AgroCampanaNoticias

Soluciones, más allá de lo agronómico: “Buscamos entender el día a día del productor”

Fuente: Infocampo 04/04/2025 08:02:38 hs

El CEO de BASF para Argentina habló sobre la necesidad de "mostrar su cocina" a los productores y comprender la realidad de cada uno. "Nos mueve compartir el conocimiento, para darles soluciones concretas en cada etapa de su trabajo", señaló.

Una de las necesidades que plantea el sector agropecuario en la Argentina es conocer el rol que juegan las empresas en la generación de soluciones para hacer eficiente el trabajo del productor.

Por ese motivo, una compañía clave en el desarrollo del agro en nuestro país plantea abrirse a la sociedad y comenzar a mirar a la agronomía de manera integrada y con los productores adentro.

“Para nosotros es muy grato abrir las tranqueras de nuestros centros de investigación y desarrollo para compartir el conocimiento con los productores, porque es una oportunidad de demostrar lo que hacemos como empresa y conocer cuáles son las necesidades de ellos”, relató Gustavo Portis, director de la División de Soluciones para la Agricultura de BASF para Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

En diálogo con Infocampo, el ingeniero agrónomo, oriundo de Armstrong (Santa Fe) afirmó que entiende que es muy importante brindarle las herramientas necesarias a los agricultores “para que produzcan cada vez más y de manera más sustentable”.

“Tenemos la particularidad de organizar jornadas a campo para recibir a los productores, mostrarles lo que hacemos, escucharlos y debatir sobre los desafíos y tendencias que nuestro sector tiene”, destaca Portis. Con esa premisa, la compañía insiste en exhibir tecnologías integradas que faciliten la toma de decisiones en el campo.

“Trabajamos en un diseño de propuestas que están vinculadas a la visión de los productores en su día a día; no solo con las cuestiones específicas de lo agronómico, sino también entendiendo el contexto general de sus preocupaciones para generar herramientas integradas”, destacó Gustavo Portis.

INNOVACIÓN Y SUSTENTABILIDAD CON VALOR

Adaptarse a las necesidades y desafíos que enfrentan los productores, como bien lo marcó Portis, trayendo innovación y nuevas tecnologías; no sólo llevan inversión, sino también tiempo.

Es así que BASF invierte, para desarrollar solo un producto comercial, más de 300 millones de euros en investigación y desarrollo, en un trabajo que suele durar entre 10 y 12 años.

Esta estructura combina tanto ideas innovadoras como acciones concretas en el campo. “El cambio de Gobierno fue disruptivo en la Argentina y los actores tuvimos que estar atentos a cada estrategia política, sin dejar de lado la inversión, pero siempre estando atentos”, sostuvo el entrevistado.

Por otra parte, para los productores, la baja en el precio de los comodities no fue una buena noticia; de hecho, aún sigue remando contra esa situación.

“Tristemente, los mercados granarios no están acompañando a los sectores productivos por diversas situaciones que ocurren en el mundo y generan volatilidad en los mercados. Si bien hubo una baja en las retenciones que atenúa el impacto en la Argentina, entendemos que el productor sigue expectante y preocupado”, continuó.

LA INVERSIÓN CONTINUA

Anualmente, en el segmento de Soluciones para la Agricultura de BASF, la compañía invierte aproximadamente € 900 millones por año en múltiples desarrollos y estos niveles anuales de inversión se mantienen desde el año 2022 a la fecha. Como resultado, BASF espera lanzar ocho nuevos ingredientes activos en protección de cultivos hasta el 2030.

“La estrategia de soluciones para la agricultura de BASF continúa firme buscando conectar a los clientes con la innovación y la sociedad, donde entender y atender la realidad del productor agropecuario ocupa un lugar central con la digitalización y la sustentabilidad como potenciadores en todas las decisiones de negocio”, admite Portis.

Soluciones agtech: el ambicioso plan de una gigante global para mejorar la producción en 400 millones de hectáreas

Por otra parte, indicó que, a pesar de las circunstancias que se viven en el mundo, la compañía presentó unas cinco innovaciones de cara a 2025, lo cual es un desafío.

“Tenemos un gran potencial en lanzamientos que esperamos realizar en los próximos años, no solamente en protección de cultivos, sino también en semillas; esto deja en claro que para BASF la innovación no se detiene”, explicó.

Con todas estas herramientas que la empresa multinacional pone a disposición de los productores en su rol estratégico, el objetivo es crear experiencias que no solo mejoren la productividad, sino que también impulsen prácticas más responsables con el ambiente.

Seguir leyendo


Noticias recientes