Semillas: la soja, el girasol y el maíz amplían su oferta y se fortalecen con más biotecnología

Con jornadas regionales donde integró sus planteos en semillas, protección de cultivos y digitalización, BASF mostró su liderazgo en genética, un negocio que sigue creciendo, con tecnologías de punta en los principales cultivos agrícolas.
“En el negocio de semillas, lanzamos cada año nuevas variedades de soja e híbridos de girasol y maíz; este último, un segmento nuevo que se apoya en CropProtection y en nuevas tecnologías digitales”, sintetizó Aimar Pena, Gerente de Marketing de Semillas de BASF.
Se trata de un negocio que llegó para quedarse en la multinacional, ofreciendo genética y tecnologías de punta que se adaptan a cada necesidad particular de los agricultores argentinos.
Para mostrarlo, BASF abrió su ecosistema de investigación y desarrollo en dos jornadas realizadas en Rojas (Buenos Aires) y Río Cuarto (Córdoba), además de otros encuentros que llevó a cabo este año.
Allí, decenas de asesores, productores e invitados pudieron observar las características de los distintos híbridos de maíz y girasol, y las variedades de soja que contemplan las tecnologías RR, STS, Enlist y Conkesta.
“En soja nos posicionamos con 15 variedades que se adaptan a todas las regiones del país, que cuentan con las tres tecnologías más importantes y con características genéticas que nos enorgullecen a quienes las conocemos y las investigamos”, indicó Pena, resaltando además la importancia de Sembrá Evolución, como una apuesta “con gran respuesta” por parte de los productores.
Además, el gerente habló sobre las bondades de los híbridos de maíz y girasol, poniendo énfasis en los nuevos materiales que la compañía ofrece para un amplio segmento de productores, buscando estabilidad, sanidad y rendimiento.
EL AÑO DEL GIRASOL
Por su parte, el ingeniero agrónomo Javier Di Matteo, gerente técnico de semillas de BASF, detalló las diferentes variedades de girasol que está posicionando la firma alemana en el país, aprovechando el auge que el cultivo está cristalizando en varias zonas.
“Estamos mostrando tres híbridos de girasol: el BASF 211, destinado al sur y que cuenta con un valor de aceite superior al 50%; el BASF 2210, un híbrido posicionado para la zona norte que tiene muy buena estabilidad, y el nuevo BASF 2277, que combina altísimo potencial y excelente porcentaje de aceite, con picos del 56%”, destacó el vocero.
Según marcó, en ambas jornadas a campo, los especialistas de BASF analizaron y le contaron a los productores “el posicionamiento de cada uno de ellos”, y las características que más resaltan, puesto que son híbridos CL (Clearfield), con tecnología InSun®, que ofrece tolerancia a enfermedades, resistencia al estrés abiótico y contenido de aceite elevado.
Respecto al cultivo, Di Matteo contó que una de las preocupaciones fundamentales es la presencia de Homopsi helianthi, el hongo que afecta al girasol, provocando dos patologías: cancro del tallo y podredumbre seca del capítulo.
“Los productores están muy preocupados por esto; sin embargo, nuestros materiales cuentan con un perfil sanitario muy estable para enfrentar esta problemática“, admitió.
PISANDO FUERTE EN MAÍZ
Por su parte, BASF continúa innovando en maíz y lanzando nuevos híbridos que demuestran un potencial de alto rendimiento en diferentes regiones.
“Nuestro porfolio de maíz está integrado por 5 productos, de los cuales 3 se destacan a campo y 2 son lanzados para la próxima campaña”, aseguró el entrevistado a Infocampo.
Para las zonas de poca variabilidad ambiental y alto potencial, BASF posiciona su híbrido BASF 7349 VT3P, que cuenta con un gran perfil sanitario. Para las regiones de estabilidad, ofrecen a BASF 7344 VT3P, un material que puede ser implantado también después del 10 de diciembre, y BASF 7339 Viptera3 que le permite al productor aplicar glifosato, grufosinato y que ofrece un buen control de lepidópteros, y además combina una muy buena condición sanitaria.
Respecto a los lanzamientos para la presente campaña, BASF ofrece dos maíces que llegan para complementar su portfolio: “BASF 5575 VT Triple PRO y 5747 VIPTERA 3 CL son los dos lanzamientos que la compañía destaca para la próxima campaña, principalmente por su alto rendimiento y estabilidad, cumpliendo con las expectativas de los productores y complementando nuestra gama de productos”, concluyó Di Matteo.
Seguir leyendo