AgroCampanaNoticias

En La Pampa se reunieron 350 jóvenes rurales: “Son el motor que sostiene la identidad y el federalismo”

Fuente: Infocampo 25/11/2025 15:46:38 hs

Santa Rosa fue la sede del Congreso Nacional del Ateneo CRA, donde los jóvenes dejaron un mensaje contundente: la nueva generación del ruralismo argentino está preparada, conectada y decidida a fortalecer el futuro del sector.

El Congreso Nacional del Ateneo CRA volvió a demostrar por qué es uno de los encuentros juveniles más relevantes del agro argentino. Durante dos intensas jornadas en Santa Rosa, La Pampa, más de 350 jóvenes rurales debatieron, se capacitaron y reforzaron la convicción de que la dirigencia del futuro ya está en marcha.

Con una agenda cargada de talleres, intercambios regionales y actividades formativas, el evento consolidó un mensaje de enorme potencia: la juventud del sector llega con raíces firmes, mirada federal y una fuerte vocación de liderazgo.

FEDERALISMO CON IDENTIDAD Y PERTENENCIA

La apertura del Congreso estuvo marcada por un discurso que resonó en todo el auditorio. Javier Rotondo, vicepresidente 2° de CRA, afirmó que “los jóvenes son el motor que sostiene la identidad y el federalismo de CRA”, una frase que se convirtió en el eje conceptual del encuentro.

El dirigente subrayó que la identidad de la organización se sostiene en el aporte generacional y que el federalismo no es solo un principio: “Es una forma de trabajar, de escuchar y de construir soluciones desde cada región productiva”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por CRA (@confederacionesrurales)


Su mensaje no solo apuntó a destacar el rol de los Ateneos en la vida institucional, sino también a reforzar la importancia de la formación continua y la construcción de redes.

“Cada joven que participa de este Congreso vuelve a su provincia con más herramientas, más vínculos y más compromiso. Eso fortalece a CRA y potencia al país”, remarcó ante un auditorio colmado.

La participación de referentes institucionales le dio mayor peso político al evento. Ignacio Kovasrky, presidente de CARBAP, valoró el trabajo articulado entre federaciones y definió al Ateneo como “una verdadera escuela de dirigentes rurales”.

La presencia de entidades locales, como la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, también aportó al carácter territorial y federal del encuentro.

LIDERAZGO, FORMACIÓN Y UNA AGENDA COMÚN

El congreso se caracterizó por su intensa actividad formativa: talleres de liderazgo, debates sobre la realidad productiva, mesas de trabajo regionales y espacios de capacitación pensados para fortalecer el rol dirigencial de los jóvenes.

¿Cómo será el campo del futuro? Jóvenes dirigentes piden “generar un capital humano consecuente”

Allí se discutieron desde problemáticas propias de cada región hasta las demandas estructurales del agro argentino, con una mirada integradora y moderna.

Valentino Costamagna, presidente del Ateneo CRA, destacó el nivel de compromiso de los participantes. “Este congreso es una oportunidad única para fortalecer el sentido de pertenencia, intercambiar experiencias y proyectar una agenda común que refleje los desafíos de la juventud rural”, señaló.

Su intervención reafirmó la idea de que el Ateneo CRA no es solo un espacio de formación, sino un semillero clave de nuevas voces para la dirigencia agropecuaria nacional.

María Laura Gómez Weizz, presidenta del Ateneo Santa Rosa, reconoció el esfuerzo colectivo para que La Pampa pudiera recibir a cientos de jóvenes del país. “Fue un congreso dinámico, federal y participativo, construido desde el trabajo conjunto”, expresó, poniendo en valor la organización local y el involucramiento territorial.

UN FUTURO QUE SE CONSTRUYE DESDE HOY

El cierre del encuentro estuvo a cargo de Santiago Alem, presidente de Fundación CRA, quien remarcó la importancia de seguir invirtiendo en formación, innovación y liderazgo. “Fortalecer estos espacios es clave para garantizar instituciones diversas, sólidas y preparadas para los desafíos que vienen”, señaló.

Las conclusiones finales dejaron un saldo inequívoco: el Ateneo CRA atraviesa un momento de crecimiento y consolidación. La masiva participación de jóvenes de todo el país, la calidad de los contenidos y el clima de trabajo colaborativo reforzaron la idea de que el ruralismo argentino tiene una nueva generación lista para asumir protagonismo.

Con más vínculos entre regiones, una agenda compartida y la convicción de que el futuro se construye colectivamente, el Congreso de Ateneo CRA en La Pampa ratificó que la juventud del campo no solo está presente: es la fuerza que impulsa la identidad, el federalismo y la renovación del sector.

Seguir leyendo


Noticias recientes