AgroCampanaNoticias

El camino al éxito de dos CEOS del agro: el heladero que se convirtió en fabricante de sembradoras

Fuente: Infocampo 25/11/2025 09:21:19 hs

En Agro Management 2025, dos ejecutivos de empresas argentinas del agro contaron los desafíos que tuvieron que afrontar para ediciar el crecimiento de sus compañías. En esta primera entrega, la historia de Gastón Ricardo, al frente de Indecar.

Uno se crió en Carmen de Areco. El otro en Arroyo Dulce. Ambos provienen del norte bonaerense, la zona más austral de la “Zona Núcleo” pampeana. Y ambos, también, lideraron por décadas empresas que marcaron un camino en el agro argentino.

Se trata de Gastón Ricardo y de Ricardo Yapur. El primero está al frente de Indecar, una de las compañías más innovadoras en el segmento de la maquinaria agrícola nacional. El otro, Yapur, fue el “alma mater” de Rizobacter desde sus inicios y hoy lidera Synertech.

Ambos fueron los protagonistas del panel “El desafío de ser CEO en un contexto inestable, cambiante”, de la última edición de Agro Management, evento realizado por Infocampo en La Rural de Buenos Aires, con el fin de debatir las claves para el presente y futuro del agro argentino.

El segmento fue moderado por el director del Programa de Agronegocios y Alimentos de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, Sebastián Senesi.

DE HELADERO A EMPRESARIO

“¿Son exitosos?”, arremetió Senesi de entrada. “Le pongo todos los días para que salga lo mejor de mí”, dijo Ricardo. “Depende de cómo midas el éxito”, planteó Yapur.

Ambos mostraron una historia común de esfuerzo, probablemente de éxito según su mirada, y sin lugar a dudas de profundos aprendizajes y apuesta al cambio e innovación casi que de manera permanente.

En esta primera entrega, la historia de Ricardo, de Indecar, quien fue heladero en sus inicios laborales y asegura que pasó hambre y estuvo cerca de la droga cuando fue a estudiar a Buenos Aires.

“Mi primer oficio fue ser heladero, ‘palito, bombón, helado’. No quería ser camionero, sin deshonra, porque mi viejo se la pasaba arriba del camión. Y eso me impulso a estudiar. Aproveché que abrieron en Carmen de Areco una escuela nocturna para los que trabajaban, y en esa época trabajaba en una granja de pollos y también repartía diarios”, relató.

Y explicó sobre Indecar: “Es un sueño hecho realidad, que no tiene fin, por cómo la construimos con la gente que me acompañó desde el primer día y son todos mucho más jóvenes que yo. Pude transmitirles las ganas de desafiarse y hacer cosas diferentes, que permitan que sean usables, y que el productor tenga más beneficios y que al tractorista le sea mucho más fácil hacer el trabajo”.

Gastón Ricardo, presidente de INDECAR

“Lo peor que me pasó en la vida fue pasar hambre. Llegué ‘a dedo’ a estudiar a Buenos Aires, a una pensión ubicada sobre Callao y Sarmiento. La pasé muy mal. Fueron dos años ahí, estuve estudiando y conviví con todo tipo de gente”, recordó.

“Tuve la droga (NdR: cerca), como podemos tener el vaso de agua”, reflexionó. Así, el impulso por salir adelante fue su gran motor para no caer en tentaciones.

“Siendo que soy contador no es que digo ‘voy a hacer esto porque voy a ganar tanta plata’. Muchas veces no es plata, porque hemos perdido mucha. Lo que pasa es que, con esa filosofía de vida, no duele. Para mí son inversiones, y de los fracasos que hemos tenido siempre he aprendido. A veces son inversiones más caras, más baratas, pero lo tomamos de esa forma”, remarcó.

En cuanto al rol de ser líder, explicó: “Hay que viajar y preguntar. Porque para poder darle una orden a alguien primero tenés que saber, porque sino la orden es confusa o el otro no la entiende”.

Seguir leyendo


Noticias recientes