AgroCampanaNoticias

Dólar Blue: Última cotización y su impacto económico – Hoy 4 septiembre 2025

Fuente: Infocampo 04/09/2025 11:39:17 hs

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Cotización Dólar Blue, hoy 4 de septiembre, $1370,00 Compra $1360,00 Venta

Dólar Blue

Compra y Venta
$1370,00 Compra $1360,00 Venta

Hoy, 4 de septiembre de 2025, el dólar blue se encuentra en una cotización de $1370,00 para la compra y $1360,00 para la venta. Este valor refleja la situación actual del mercado cambiario, donde el dólar blue sigue siendo una referencia clave para muchos argentinos que buscan proteger sus ahorros de la inflación y la devaluación del peso. La diferencia entre el dólar blue y el dólar oficial sigue siendo significativa, lo que genera un gran interés en el seguimiento de su cotización minuto a minuto.

Cotización Dólar MEP, hoy 4 de septiembre,

El dólar MEP hoy cotiza

Dólar Mep

Venta
$50.00

El dólar MEP, que se obtiene a través de la compra y venta de bonos en el mercado local, se encuentra en un valor de $50.00. Este tipo de cambio es utilizado por aquellos que buscan operar en el mercado formal, evitando así la volatilidad del dólar blue. La diferencia entre el dólar MEP y el dólar blue puede ser un indicador de la percepción del riesgo en el mercado cambiario, y es fundamental para quienes realizan transacciones comerciales o inversiones en el país.

Cotización Banco Nación, hoy 4 de septiembre, $150 $200

El Banco Nación ofrece un tipo de cambio que se sitúa en torno a los $150 para la compra y $200 para la venta. Este valor es importante para aquellos que buscan acceder al dólar ahorro, que es el único tipo de cambio permitido para la compra de divisas en el sistema bancario argentino. Sin embargo, las restricciones y los límites impuestos por el gobierno pueden hacer que muchos opten por el dólar blue como alternativa.

  • El dólar ahorro es una opción para quienes desean adquirir divisas de manera legal, pero con un límite mensual.
  • El dólar CCL (Contado con Liquidación) es otra alternativa que permite a los inversores transferir capital al exterior, aunque también está sujeto a regulaciones.
  • La fluctuación entre el dólar blue y el dólar MEP refleja la incertidumbre económica que enfrenta Argentina en la actualidad.

El impacto del dólar blue en la economía argentina es innegable. Muchos sectores, especialmente el agro, dependen de la estabilidad del tipo de cambio para planificar sus operaciones. La agricultura, por ejemplo, se ve afectada por los precios internacionales de los commodities, que se cotizan en dólares. Por lo tanto, cualquier variación en el dólar blue puede repercutir en los costos de producción y en la rentabilidad de los productores.

Los productores agropecuarios suelen utilizar el dólar blue como referencia para fijar precios de sus productos, ya que este tipo de cambio refleja mejor la realidad del mercado. Además, la incertidumbre política y económica en el país contribuye a la volatilidad del dólar blue, lo que puede generar un efecto dominó en toda la economía.

Es crucial para los inversores y productores estar al tanto de la cotización del dólar hoy y de sus diferentes modalidades. La información actualizada sobre el dólar blue, el dólar MEP y el dólar ahorro se convierte en una herramienta esencial para la toma de decisiones en un entorno económico tan cambiante.

Por lo tanto, si estás involucrado en el agro o en cualquier sector que dependa del tipo de cambio, te recomendamos seguir la cotización del dólar minuto a minuto. Mantente informado sobre las últimas noticias y tendencias del mercado cambiario, ya que esto puede marcar la diferencia en tus operaciones y en la planificación de tu negocio.

Seguir leyendo


Noticias recientes