AgroCampanaNoticias

Entusiasmo con el maíz: “Si miramos cómo estábamos hace un año atrás, hoy la foto es mucho mejor”

Fuente: Infocampo 06/05/2025 17:02:18 hs

Con ese espíritu, desde la flamante marca Supra, de GDM, analizaron la campaña de maíz que está finalizando, luego de una anterior cosecha signada por los daños de la chicharrita.

El final de la campaña gruesa marca también algunas referencias para observar y seguir su camino en Supra Semillas, flamante marca de genética de maíz de GDM.

Al respecto, Santiago Felizia, gerente nacional de ventas de la marca, hizo una evaluación en Infocampo.

Felizia estuvo en el último Congreso de Distribuidores del Agro (CDA), donde Supra tuvo su propio stand. “Estamos muy contentos, hay muchísima gente, colegas distribuidores, también hay productores, es un gran espacio para conectar, conversar y ampliar la red”, afirmó.

“La marca es nueva pero hay muchísima experiencia y tradición respecto al cultivo de maíz. Este es el legado más de KWS en la construcción de Supra y a la vez contamos con muchísima experiencia y trayectoria a nivel empresarial como GDM”, definió.

Además, en el sector del maíz destacan la diferencia con la imagen que el cultivo presentaba 12 meses hacia atrás: la Argentina sentía los efectos de la plaga de la chicharrita del maíz, los productores acusaban las pérdidas y toda la cadena sentía el golpe productivo.

Si miramos cómo estábamos un año atrás hacia atrás, hoy la foto es mucho es muchísimo mejor. La campaña fue buena, en general a muy buena en algunos lugares. Eso para nosotros es fundamental”, expresó Felizia.

En Supra, en tanto, sostuvieron que es fundamental que “al productor le vaya bien, que tenga una buena cosecha”. “Es lo que todos necesitamos para que para que la rueda se mueva”, postuló.

Una nueva marca de semillas de maíz renueva una historia gigante en genética

EL MAÍZ, DESPUÉS DE LA CHICHARRITA

El fenómeno del spiroplasma generó muchísima incertidumbre y creo que eso esa duda se despejó. Se pudo hacer maíz en Argentina, en todas las regiones, con lo cual eso es muy positivo de cara a lo que se viene”, indicó.

Desde ese punto destacó que el campo, “como siempre”, está “dispuesto a invertir, a tirar para adelante pensando en sembrar más que el año pasado, con lo cual va a haber una fuerte recuperación de del área de maíz”.

“La chicharrita dejó una huella muy importante, pero nosotros tuvimos una buena performance. Nuestros productos tuvieron buen comportamiento frente a este fenómeno y no fue casual, sino que fue por muchos años de investigación y desarrollo en conjunto con nuestros colegas brasileros“, explicó Felizia.

Por eso destacó que “con genética y con agronomía se puede hacer maíz, inclusive en zonas de alta presión”.

Seguir leyendo


Noticias recientes