AgroCampanaNoticias

Incendios: el Gobierno anunció un proyecto para agravar las penas a quienes los provoquen

Fuente: Infocampo 11/02/2025 07:19:23 hs

La propuesta de ley se incluirá en el temario de las sesiones extraordinarias. Además de aumentar las penas, busca establecer que no sea un delito excarcelable.

Los incendios no cesan en Corrientes y en la cordillera patagónica, sino que por el contrario se agravan: en ese contexto, el Gobierno nacional anunció en las últimas horas su decisión de elevar un proyecto de ley ante el Congreso para agravar las penas a quienes cometan el delito de iniciarlos intencionalmente.

La medida fue presentada por los ministros de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.

La propuesta será incluida en las Sesiones Extraordinarias que llevará adelante el Poder Legislativo.

Incluye, además del aumento de las condenas, eliminar el carácter de delito excarcelable y crea agravantes cuando se afectan bosques, plantaciones o ecosistemas. También cuando el objetivo del incendio es intimidar al Gobierno.

Incendios: “No podemos seguir reaccionando únicamente cuando el fuego está fuera de control”

Actualmente la pena para quienes inician fuegos es tres a 10 años de prisión, pero si el incendio genera peligro de muerte o mata, asciende a un máximo de 20 años.

De ser aprobado el proyecto, las penas pasarán a ser de cuatro a 12 años en caso mínimo y hasta 25 años de máxima.

LOS INCENDIOS EN CORRIENTES Y LA PATAGONIA

En las últimas horas, desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) compartieron un video y alertaron que Corrientes “arde”: estimaron que ya son más de 250.000 hectáreas las que fueron “devoradas” por el fuego.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el campo correntino. Junto a la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes (ASRC), el Ateneo CARC y sus rurales, trabajamos codo a codo para brindar soluciones concretas y acompañar a los productores en este momento crítico”, dijo la entidad.

Y completó: “El fuego avanza, pero el campo no está solo. Seguimos trabajando juntos para enfrentar y superar esta emergencia”.


En las zonas cordilleranas de Neuquén, Chubut y Río Negro la situación es también muy triste.

Según datos oficiales, los incendios han afectado severamente distintas áreas, incluyendo el Parque Nacional Nahuel Huapi (donde ya se han quemado 10.200 hectáreas), el Parque Nacional Lanín (15.200) y la localidad de El Bolsón (3.600).

El ministro de Defensa, Luis Petri, visitó la región afectada y destacó el esfuerzo de los brigadistas y militares que trabajan para contener el fuego.

“Es tiempo de solidaridad”: suspenden la Expo Rural de Bariloche por los incendios en la Patagonia

“Es importante destacar la valiente labor del Ejército Argentino, que desde hace 45 días está trabajando día y noche para controlar los incendios”, subrayó.

También aseguró que “muchos de los incendios fueron originados de manera intencional” y que los responsables “pagarán las consecuencias de sus actos”.

Desde el Ministerio de Seguridad, el Poder Ejecutivo ha reiterado que algunos de los incendios en la Patagonia fueron iniciados con intenciones políticas.

En este sentido, el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, sostuvo que ciertos grupos buscan desestabilizar al Gobierno mediante estos siniestros. “Nosotros lo que decimos es que son golpistas del fuego. Básicamente, son los que están en contra del progreso de la Argentina”, declaró.

Seguir leyendo


Noticias recientes