AgroCampanaNoticias

Dólar Blue en Mendoza: precio y cotización de este 2 octubre 2025

Fuente: Infocampo 02/10/2025 14:45:39 hs

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Dólar Blue en Mendoza: precio y cotización de este 2 de octubre de 2025

El dólar blue se ha convertido en un tema central para los mendocinos, especialmente en un contexto económico donde la fluctuación de la moneda estadounidense afecta a diversos sectores. Este 2 de octubre de 2025, la cotización del dólar blue en Mendoza se presenta de la siguiente manera:

Dólar Blue

Compra
$1.439,00

Venta
$1.470,00

La diferencia entre el precio de compra y venta del dólar blue en Mendoza es un indicador clave para los inversores y ahorristas. Este tipo de cambio paralelo se ha mantenido en un rango que refleja la incertidumbre económica y la demanda de dólares en el mercado informal.

¿Qué influye en el precio del dólar blue en Mendoza?

  • La oferta y la demanda son factores primordiales. Cuando hay una alta demanda de dólares, el precio tiende a aumentar. Esto se ve reflejado en la cotización del dólar hoy, que puede variar significativamente de un día para otro.

  • Las políticas económicas del gobierno también juegan un papel crucial. Restricciones en la compra de dólares, como las que afectan al dólar ahorro, generan un aumento en la demanda del dólar blue.

  • La situación internacional, como la inflación en Estados Unidos o cambios en las tasas de interés, también impacta en la cotización del dólar blue en Mendoza.

Comparativa con otros tipos de dólar

Es importante entender cómo se posiciona el dólar blue en comparación con otros tipos de cambio. Por ejemplo, el dólar MEP y el dólar CCL son alternativas que muchos mendocinos consideran para proteger su capital. El dólar MEP se obtiene a través de la compra y venta de bonos en la bolsa, mientras que el dólar CCL permite transferir dólares al exterior mediante la compra de acciones o bonos en el extranjero.

En Mendoza, el dólar MEP suele tener una cotización más baja que el dólar blue, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan evitar el mercado informal. Sin embargo, la disponibilidad y la rapidez en la operación son factores que pueden inclinar la balanza hacia el dólar blue.

Impacto en el agro mendocino

El sector agropecuario en Mendoza es uno de los más afectados por la variación del dólar blue. Muchos productores dependen de insumos importados, cuyos precios se ven directamente influenciados por el tipo de cambio. Esto genera un efecto en cadena que impacta en los costos de producción y, por ende, en los precios finales de los productos.

  • La incertidumbre en la cotización del dólar blue puede llevar a los productores a postergar decisiones de inversión, lo que a largo plazo podría afectar la competitividad del sector.

  • Por otro lado, un dólar blue alto puede beneficiar a los exportadores, quienes reciben más pesos por sus productos vendidos en el exterior, aunque esto depende de las políticas de retenciones y otros impuestos que el gobierno implemente.

¿Qué esperar del dólar blue en los próximos días?

La cotización del dólar blue es difícil de predecir, ya que está sujeta a múltiples variables. Sin embargo, es probable que en los próximos días veamos fluctuaciones en su precio, especialmente si se producen anuncios económicos relevantes o cambios en la política monetaria del Banco Nación.

Los inversores y ahorristas deben estar atentos a las noticias y análisis económicos para tomar decisiones informadas. La situación actual del dólar blue en Mendoza es un reflejo de un contexto económico complejo, donde cada movimiento puede tener repercusiones significativas en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Seguir leyendo


Noticias recientes