“Las otras plagas”: tres historias sobre los desafíos silenciosos que enfrentan cada día los productores

Es la nueva campaña de Syngenta, que plantea un cambio de paradigma en la comunicación del agro. Son piezas audiovisuales basadas en historias reales, que buscan visibilizar los desafíos que enfrentan día a día quienes trabajan en el campo, pero con situaciones que interpelan a toda la sociedad.
Syngenta, líder en tecnología e innovación aplicada al agro, lanzó su nueva campaña de comunicación corporativa, que representa un cambio de paradigma en la comunicación del sector.
Con el productor en el centro de la escena, la campaña se denomina “Las otras plagas” y busca visibilizar los desafíos silenciosos que enfrentan día a día quienes trabajan en el campo, pero con situaciones que interpelan a la sociedad en conjunto.
El foco está puesto en que más allá de las inclemencias climáticas -como sequías o inundaciones- o las plagas que afectan a los cultivos, existen otras que impactan al productor desde lo emocional, y con las que todos podemos sentirnos identificados: el miedo, la incertidumbre, la falta de optimismo, los obstáculos para salir adelante, o la soledad ante el desafío de producir.
Es decir, desafíos muchas veces invisibles,pero con un fuerte impacto en la condición humana.
LAS OTRAS PLAGAS
Puntualmente, a través de tres piezas audiovisuales con una estética de nivel cinematográfico, la campaña recorre historias cotidianas inspiradas en situaciones reales de productores del campo argentino.
Los tres cortometrajes, que combinan diferentes cultivos y problemáticas, se titulan “El bicho de la incertidumbre” (para el cultivo de papa), “La inundación de los No” (maíz) y “La sequía de optimismo” (girasol).
Al mismo tiempo, reflejan el espíritu resiliente y comprometido del productor, y su vínculo con la tierra y su comunidad, demostrando que en los desafíos también se crece y se avanza.
“Estamos presentando una campaña con un enfoque totalmente diferente en la comunicación del agro. Dejamos atrás discursos fragmentados para hablar con la misma voz al campo y la ciudad, contar quiénes somos y cómo hacemos lo que hacemos a través de historias reales de los verdaderos protagonistas de nuestra industria: los productores”, expresó Nicolás Gennaro, director de Marketing de Protección de Cultivos LATAM de Syngenta.
Por su parte, Celina Peper, head de Comunicaciones Corporativas LATAM de Syngenta, agregó: “Durante mucho tiempo, la comunicación del agro se centró en productos, procesos y soluciones, pero detrás de todo eso hay personas que enfrentan con decisión y resiliencia los desafíos de producir, en contextos desafiantes”.
“Buscamos romper estereotipos, mostrar cómo las emociones que nos atraviesan y nos disponen a la acción son las mismas para todos. Estamos convencidos de que este enfoque es el primer paso para ser relevantes y promover una nueva forma de conversar en el sector”, añadió.
Así, “Las otras plagas” es el resultado de un profundo trabajo realizado por Syngenta con la agencia Vendaval, fundada por Lucho Sánchez Zinny y Carmelo Maselli, que aportaron su visión creativa y enfoque estratégico para llevar adelante una propuesta innovadora y emocionalmente poderosa, dando lugar a un mensaje auténtico, que emociona y conecta con públicos dentro y fuera del sector.
Para ver la campaña completa, hacer CLICK AQUÍ.
Seguir leyendo