AgroCampanaNoticias

Acuerdo del FMI: la opinión de entidades y dirigentes del agro

Fuente: Infocampo 28/01/2022 13:01:58 hs

Tras conocerse el anuncio de que se llegó a un principio de acuerdo por la deuda externa, comenzaron a llegar repercusiones desde el ruralismo y las cadenas agroindustriales.

El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que el Gobierno llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) e inmediatamente comenzaron las repercusiones al respecto en el campo y la agroindustria.

“No conocemos los detalles del acuerdo, pero entendemos que si sirve para normalizar la macroeconomía esperamos que también sea el principio de las correcciones que hay que hacer en las políticas públicas para el sector, como por ejemplo eliminar los impuestos distorisivos”, opinó, por ejemplo, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en tanto, emitió un comunicado en el que destacó la importancia de esta noticia.

Valoraciones

“Sería importante que este tipo de entendimientos permita implementar políticas necesarias para recuperar un modelo de crecimiento inclusivo basado en mayor producción, exportaciones crecientes, con más valor agregado e inversión privada sostenible en el tiempo”, señaló la entidad porteña.

Y continuó: “Creemos que una política de estabilidad macroeconómica debe estar acompañada de un programa de desarrollo económico a través de estímulos e incentivos que promuevan la inversión productiva que permitan a nuestro país superar la profunda crisis que atraviesa”.


La Bolsa además insistió en que “el sector agroindustrial puede constituirse en pilar de la recuperación de la economía argentina y del tránsito hacia una sociedad más sostenible, equitativa y federal”.

“Debemos construir un marco macroeconómico y de políticas públicas que propicien el crecimiento productivo, la inversión, las exportaciones y el consumo con reglas de juego claras y previsibles, una vuelta a los mercados internacionales y una estructura impositiva que promueva la producción y el agregado de valor”, concluyó.

Seguir leyendo


Noticias recientes