AgroCampanaNoticias

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 28 noviembre 2025

Fuente: Infocampo 28/11/2025 11:10:08 hs

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Cotización Dólar Blue, hoy 28 de noviembre, -1,03% variación $1415,00 Compra $1435,00 Venta

Dólar Blue

Compra y Venta
-1,03% variación $1415,00 Compra $1435,00 Venta

El dólar blue sigue siendo un tema candente en el mercado cambiario argentino, especialmente para el sector agropecuario. La cotización de hoy, 28 de noviembre, muestra una leve baja del 1,03%, con un precio de compra en $1415,00 y de venta en $1435,00. Este movimiento puede influir en las decisiones de los productores y comerciantes del agro, ya que el costo de insumos y la rentabilidad de las exportaciones están directamente relacionados con el valor del dólar.

Cotización Dólar MEP, hoy 28 de noviembre,

El dólar MEP hoy cotiza a un valor de 1483,58 para la venta. Este tipo de cambio es fundamental para aquellos que operan en el mercado de capitales y buscan acceder a divisas de manera legal. En el contexto agropecuario, el dólar MEP puede ser una opción para los productores que necesitan comprar insumos importados, ya que les permite obtener dólares a un precio más accesible que el dólar blue.

Dólar Mep

Venta
New: 1483,58

Cotización Banco Nación, hoy 28 de noviembre, 1383,92 Compra 1436,70 Venta

El dólar Banco Nación se encuentra hoy en $1383,92 para la compra y $1436,70 para la venta. Este tipo de cambio es utilizado por muchos productores que buscan realizar operaciones de comercio exterior o adquirir insumos a través de entidades bancarias. La diferencia entre el dólar oficial y el dólar blue puede impactar en la planificación financiera de los agricultores, quienes deben estar atentos a las fluctuaciones del mercado cambiario.

La situación actual del dólar hoy es crucial para el agro argentino, ya que el sector depende en gran medida de la estabilidad cambiaria. Con la volatilidad del dólar blue, los productores deben ser estratégicos en sus decisiones de compra y venta. La cotización del dólar afecta no solo el costo de los insumos, sino también el precio de los productos que se exportan, como la soja, el maíz y el trigo.

En este contexto, el dólar ahorro también juega un papel importante. Muchos productores buscan acceder a este tipo de cambio para proteger sus ahorros y realizar inversiones en el campo. Sin embargo, las restricciones impuestas por el gobierno pueden limitar el acceso a este dólar, lo que complica aún más la situación para el agro.

Además, el dólar CCL (Contado con Liquidación) se ha vuelto una alternativa para aquellos que buscan operar en el mercado internacional. Este tipo de cambio permite a los productores transferir divisas al exterior, lo que puede ser beneficioso para aquellos que tienen compromisos en el extranjero o que desean diversificar sus inversiones.

La fluctuación del mercado cambiario dólar blue impacta directamente en la rentabilidad del sector agropecuario. Con un dólar blue que se mantiene elevado, los costos de producción aumentan, lo que puede llevar a una disminución en la oferta de productos en el mercado. Esto, a su vez, puede generar un aumento en los precios de los alimentos, afectando a los consumidores finales.

Es fundamental que los productores estén informados sobre la cotización del dólar y sus implicancias en el agro. La capacidad de adaptación a las fluctuaciones cambiarias puede marcar la diferencia entre un año exitoso y uno complicado. Por eso, seguir la cotización del dólar hoy y entender su impacto en el mercado agropecuario es esencial para la planificación y la toma de decisiones.

En resumen, el dólar blue, el dólar MEP y el dólar Banco Nación son variables que los productores deben monitorear constantemente. La situación del mercado cambiario puede cambiar de un día para otro, y estar al tanto de estas cotizaciones es clave para maximizar la rentabilidad y asegurar la sostenibilidad del negocio agropecuario en Argentina.

Seguir leyendo


Noticias recientes