AgroCampanaNoticias

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 15 noviembre 2025

Fuente: Infocampo 15/11/2025 11:10:07 hs

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Cotización Dólar Blue, hoy 15 de noviembre, -0,35% variación $1410,00 Compra $1430,00 Venta.

Dólar Blue

Compra y Venta
-0,35% variación $1410,00 Compra $1430,00 Venta.

El dólar blue hoy presenta una leve caída del 0,35% en su cotización, lo que genera un impacto significativo en el mercado cambiario y, por ende, en el sector agropecuario argentino. Este tipo de cambio paralelo es fundamental para muchos productores que dependen de la venta de sus productos en el exterior y que, a su vez, enfrentan costos en pesos. La fluctuación del dólar blue afecta directamente sus márgenes de ganancia y la planificación financiera de sus actividades.

Cotización Dólar MEP, hoy 15 de noviembre,

El dólar MEP hoy cotiza:

Dólar Mep

Venta
1456,37

El dólar MEP, que se utiliza para operaciones financieras, muestra una cotización de 1456,37 pesos en su venta. Este tipo de cambio es una alternativa para aquellos que buscan acceder a dólares sin recurrir al mercado blue. Sin embargo, su valor también se ve influenciado por la oferta y demanda en el mercado cambiario, lo que puede generar incertidumbre en los productores agropecuarios que necesitan planificar sus costos y precios de venta.

Cotización Banco Nación, hoy 15 de noviembre, 1383,92 Compra 1436,70 Venta

El Banco Nación, una de las entidades más importantes del país, establece un tipo de cambio oficial que hoy se encuentra en 1383,92 pesos para la compra y 1436,70 para la venta. Este valor es crucial para los productores que realizan operaciones de importación de insumos necesarios para sus actividades, como semillas, fertilizantes y maquinaria. La diferencia entre el dólar oficial y el dólar blue puede generar distorsiones en el mercado, afectando la competitividad de los productos argentinos en el exterior.

La variación en el precio del dólar hoy tiene un efecto dominó en el agro. Cuando el dólar blue se eleva, los costos de producción aumentan, lo que puede llevar a los productores a ajustar sus precios. Esto, a su vez, puede impactar en la inflación y en el poder adquisitivo de los consumidores. Por lo tanto, es vital que los actores del sector agropecuario estén atentos a las fluctuaciones del dólar blue y del dólar MEP para tomar decisiones informadas.

Además, el contexto económico actual, marcado por la incertidumbre política y económica, genera un clima de inestabilidad que afecta la confianza de los inversores en el sector agro. Los productores deben estar preparados para adaptarse a estos cambios y buscar alternativas que les permitan mitigar los riesgos asociados a la volatilidad del mercado cambiario.

En este sentido, es recomendable que los productores agropecuarios diversifiquen sus fuentes de ingresos y busquen financiamiento en pesos que les permita cubrir sus costos sin depender exclusivamente del dólar blue. También es fundamental que se mantengan informados sobre las políticas cambiarias y las decisiones del Banco Central, ya que estas pueden influir en el comportamiento del dólar ahorro y el dólar CCL.

Por último, el seguimiento de la cotización del dólar hoy es esencial para cualquier persona involucrada en el agro. Conocer el valor del dólar blue, el dólar MEP y el dólar oficial permite a los productores tomar decisiones más acertadas en cuanto a la compra de insumos, la fijación de precios y la planificación de sus actividades. Estar al tanto de las últimas noticias sobre el precio del dólar es una herramienta clave para navegar en el complejo mundo del agro argentino.

Seguir leyendo