Un “diamante” del agro en Melchor Romero: celebran 75 años con importantes inversiones
La firma Gleba, que está celebrando su 75° aniversario, aumentó 30% su capacidad instalada en las ocho líneas de producción que incluyen insecticidas, fungicidas, herbicidas, rodenticidas y geles insecticidas.
Gleba, la filial argentina del Holding Anasac, pionera en investigación, desarrollo y formulación de productos para la protección de cultivos y el control ambiental, está celebrando sus 75 años de trayectoria, reafirmando su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y el crecimiento productivo del país.
“Pocas compañías del sector pueden decir que acompañaron al agro argentino durante tres cuartos de siglo. Ese recorrido nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir evolucionando”, expresó Federico Alonso Hidalgo, gerente General de Gleba.
A través de su área de Investigación y Desarrollo (I+D), la compañía continúa desarrollando tecnologías innovadoras para el control de plagas, malezas y enfermedades, orientadas a una agricultura más eficiente y segura.
En paralelo, desde Gleba Ambiental, brinda soluciones integrales en gestión de plagas urbanas e industriales, consolidando su liderazgo también en el segmento de sanidad ambiental.
LA EVOLUCIÓN DEL AGRO
Desde sus comienzos, la compañía ha acompañado la evolución del agro argentino, promoviendo el uso responsable de las nuevas tecnologías y desarrollando soluciones locales con calidad internacional.
Su crecimiento se ha basado en la innovación científica, la mejora continua y la creación de relaciones de confianza con productores, distribuidores y comunidades.
Hoy, integrada al Holding ANASAC desde 2007, con casa Matriz en Chile, es parte de un grupo con más de 1.300 empleados, ocho plantas productivas y operaciones en cuatro continentes, lo que le permite capturar sinergias tanto locales como regionales.
Como parte de su plan estratégico, el Holding Anasac completó en Gleba una inversión de más de 3 millones de dólares en la modernización de su planta industrial, con el objetivo de incrementar un 30% su capacidad instalada y elevar sus estándares de calidad y sostenibilidad.
Desde su planta industrial en Melchor Romero, Buenos Aires, opera con una capacidad técnica instalada de 12 millones de litros anuales, distribuidos en ocho líneas de producción que incluyen insecticidas, fungicidas, herbicidas, rodenticidas y geles insecticidas.
El predio, de 40.000 m² con 7.000 m² de superficie productiva, cuenta con un laboratorio de última generación reconocido por SENASA, que garantiza la trazabilidad y calidad de las formulaciones bajo los más altos estándares internacionales.
Entre las inversiones implementadas se destaca la incorporación de dos molinos Netzsch MLZ, de tecnología alemana que permitió optimizar la eficiencia productiva, aumentando en un millón de litros anuales la capacidad de formulación.
“Ver concretadas estas mejoras tecnológicas y operativas refleja nuestro compromiso con el futuro de la agroindustria argentina. No se trata solo de producir más, sino de hacerlo mejor, con calidad, innovación y respeto por el entorno”, destacó Alonso Hidalgo.
De esta manera, con un legado de tres cuartos de siglo y una proyección internacional consolidada, Gleba reafirma su meta en seguir desarrollando productos con calidad internacional, contribuyendo a una agricultura más eficiente, segura y sustentable, que combine tecnología, productividad y responsabilidad ambiental.
Seguir leyendo











