AgroCampanaNoticias

“El agua no puede ser una barrera: hay que hacer las obras para que se pueda vivir en el campo”

Fuente: Infocampo 06/11/2025 08:11:09 hs

Tras los anuncios de asistencia inmediata que hizo el Gobierno nacional para las zonas inundadas, desde la Sociedad Rural insistieron lo mismo sobre la necesidad de infraestructura para prevenir que sigan sucediendo estas tragedias.

La Sociedad Rural Argentina (SRA) volvió a reclamar en las últimas horas por la falta de obras de infraestructura que permitan frenar o al menos paliar los continuos casos de inundaciones que sufren las localidades bonaerenses ubicadas en la zona de la Cuenca del Salado.

Luego de los anuncios que hizo el Gobierno nacional de un operativo de emergencia para asistir a las zonas que se encuentran literalmente aisladas por los excesos de agua, la SRA lo mismo insistió en que son situaciones que no pueden suceder y deben prevenirse de antemano.

“El agua no puede ser una barrera. Hay que hacer las obras necesarias para que quien quiera y deba vivir en el campo pueda hacerlo con las condiciones básicas que correspondan”, enfatizó la entidad a través de sus redes sociales.

La Cuenca del Salado sigue sufriendo: otra fuerte tormenta dejó graves daños en zonas rurales

LAS INUNDACIONES BAJO LA LUPA

La institución que preside Nicolás Pino aseguró que está en contacto permanente con delegados y directores de las áreas más afectadas, y lamentó que este panorama afecte a una zona productiva tan importante de la Argentina.

Según la SRA, son casi 5 millones de hectáreas las que se encuentran con algún grado de afectación, lo que “representa un problema para el país”, remarcó.

“Esto va a impactar no solo en lo productivo, sino también en la recaudación y en la macroeconomía del país. Tiene como consecuencia no solo pérdidas económicas, sino también sociales, en donde hay productores que no pudieron regresar a sus campos, no pueden ir al médico, los chicos no pueden ir al colegio, entre otras”, describió.

De todos modos, valoró que “en silencio también se trabaja y se obtienen resultados”.


La Sociedad Rural informó que a nivel nacional están hablando casi semanalmente con las autoridades por el tema del tramo que falta del Río Salado, cuya obra empezó hace unos días.

Asimismo, “tratamos de hacer seguimiento de los avances: no solo con el gobierno de la provincia, sino también con las intendencias”, completó.

LO QUE ANUNCIÓ EL GOBIERNO NACIONAL

Este miércoles, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunciaron que el Gobierno nacional resolvió poner a disposición todos los recursos necesarios para enfrentar la situación que viven miles de habitantes a raíz de las inundaciones que afectan a la provincia de Buenos Aires.

En una conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni y Bullrich detallaron una serie de medidas orientadas a asistir a la población afectada por la emergencia hídrica, que se implementarán a través de la Agencia Federal de Emergencias (AFE).

Por su parte, Bullrich afirmó que “a partir de la situación que sufren los productores agropecuarios y trabajadores de una gran zona de la provincia de Buenos Aires, hemos decidido realizar un despliegue operativo que permita abrir caminos y llegar a las familias que están aisladas y a los pueblos que atraviesan situaciones muy comprometidas”.

La ministra informó que se instalará un centro de operaciones en la ciudad de 9 de Julio, donde mañana viajará el director de la AFE, Santiago Hardie, para coordinar el trabajo con los intendentes de 9 de Julio, General Viamonte, Bragado y Carlos Casares.

En tanto, desde Vialidad Nacional se enviarán máquinas para la limpieza de zanjas, alcantarillas y aliviadores, además de camiones volcadores y equipos especiales con personal operativo.

Por otro lado, el Ministerio de Defensa, a través del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, sumará máquinas viales para movimientos de suelo, limpieza de drenajes y cunetas, y la instalación de puentes provisorios en los caminos más afectados.


También se desplegarán fuerzas federales con camiones y personal especializado para realizar tareas de asistencia y garantizar la conectividad en las zonas donde aún permanecen familias aisladas.

Bullrich destacó que, al mismo tiempo, el Gobierno trabajará junto a los productores agropecuarios afectados por una acumulación histórica de lluvias y subrayó que “el Estado nacional ha definido estar al lado de la gente; por eso el sábado los ministros vamos a ir a 9 de Julio a ponernos al frente del Comité de Emergencia”.

Seguir leyendo


Noticias recientes