La Cuenca del Salado sigue sufriendo: otra fuerte tormenta dejó fuertes daños en zonas rurales
Urdampilleta y otras localidades del partido de Bolívar sufrieron consecuencias devastadoras tras el paso de un temporal de lluvia y viento. Nuevas críticas por la falta de obras y planificación.
Las semanas pasan y los hechos se repiten: ya sea una localidad u otra, en la Cuenca del Salado no logran tener tranquilidad con relación a las fuertes tormentas que se vienen repitiendo desde el otoño y que han provocado que gran parte de esa región bonaerense esté con su superficie bajo el agua.
En las últimas horas, Urdampilleta y otras localidades del partido de Bolívar fueron testigos del paso de un temporal que dejó un verdadero desastre: hogares inundados, casas y colegios destrozados, familias evacuadas, y campos con fuertes pérdidas productivas.
De hecho, la Sociedad Rural de Bolívar pidió la colaboración social para las familias afectadas: solicitan todo tipo de ayudas, incluso de cuestiones muy básicas como agua potable y velas, hasta chapas usadas y tirantes.
A raíz de esta compleja situación, en tanto, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) expresó su “profunda solidaridad con las familias rurales, productores y vecinos de Bolívar, Urdampilleta y las localidades vecinas afectadas por el fuerte temporal de lluvia, viento y granizo que provocó importantes daños materiales en viviendas, instalaciones y la infraestructura eléctrica”.
“Afortunadamente, no se registraron víctimas, pero sí graves pérdidas que afectan la vida cotidiana y la actividad productiva de toda la región”, añadió CRA.
Y completó: “Desde CRA mantenemos comunicación permanente con CARBAP para acompañar a los productores y a las rurales locales, evaluando los daños y articulando acciones de apoyo. En momentos como este, el trabajo conjunto entre las entidades gremiales, las autoridades locales y los organismos de emergencia resulta esencial para restablecer servicios, asistir a las familias y recuperar la capacidad productiva de la zona”.
“Reiteramos nuestro compromiso con el interior bonaerense y con cada comunidad que hoy enfrenta las consecuencias del temporal”, concluyó.
“LA PREVENCIÓN ES NULA”
De acuerdo con diversas estimaciones, la lluvia acumulada en las últimas horas del lunes llegó hasta 200 milímetros en algunas zonas, con ráfagas de viento que superaron los 100 kilómetros por hora.
Según el SMN, en Bolívar fueron 71 milímetros, pero del mapa de precipitaciones de las últimas 24 horas, hasta las 9 AM de este martes, se puede observar que hubo zonas del centro bonaerense con más de 100 mm.
4 NOV | ️ Estos son los valores de precipitación de las últimas 24h hasta las 9h:
Bolívar 71
Trenque Lauquen 52
Pehuajó 51
Pigüé 51
Olavarría 35
Azul 34
Las Flores 33
Nueve de Julio 31
Marcos Juárez 31
Coronel Suárez 30
Junín 26
Dolores 22
Tandil 22
San Luis 21
General Pico 16 pic.twitter.com/mS9o6GaI09— SMN Argentina (@SMN_Argentina) November 4, 2025
Además, durante el lunes rigió una alerta meteorológica por tormentas, que se repitió este martes.
4 NOV ⚠️ #Alerta para hoy:
⛈️ #Tormenta
⚠️ Lluvias intensas
30-65 mm con ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h
GranizoMás info y recomendaciones: https://t.co/GRjfngFWuF pic.twitter.com/IW2PnFkWFG
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) November 4, 2025
En este marco, hubo reclamos: en el ruralismo vienen insistiendo que la crítica situación que ahora le toca a Bolívar, pero que vienen sufriendo otros partidos de la región como 25 de mayo, 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó.
En las últimas horas, fue el expresidente de Aapresid y de Maizar, además de recientemente exfuncionario en la Secretaría de Agricultura, Pedro Vigneau, quien volvió a reclamar la falta de obras y planificación.
Vigneau es oriundo de Bolívar y expresó a través de la red social X: “Anoche un nuevo desastre climático en Bolívar. Esto impacta sobre la nula planificación principalmente provincial y municipal. La prevención es nula. El costo es inmenso. Bronca, impotencia, desolación. Basta de joda señores. ¡Basta!”
Seguir leyendoAnoche un nuevo desastre climático en Bolívar. Hay zonas de casi 200 milímetros. Esto impacta sobre la nula planificación principalmente provincial y municipal. La prevención es nula. El costo es inmenso. Bronca, impotencia, desolación. Basta de joda señores!!! Basta!!
— Pedro Vigneau (@pedrovigneau) November 4, 2025










