AgroCampanaNoticias

Las nuevas tecnologías para el agro, con “eficiencia inteligente”: el futuro llega en Agritechnica 2025

Fuente: Infocampo 04/11/2025 19:03:11 hs

Desde el próximo domingo 9 de noviembre y hasta el sábado 15, tendrá lugar una nueva edición de Agritechnica. La mega exposición en Hannover tendrá presencia argentina y cobertura especial de Infocampo.

La feria líder en Europa y referente a nivel mundial de maquinaria agrícola, Agritechnica, está en la cuenta regresiva para su edición 2025, que comenzará el próximo domingo 9 de noviembre y se extenderá hasta el sábado 15.

Como ya es un clásico cada dos años, la Sociedad Alemana de Agricultura (DLG) lleva adelante este mega evento en el recinto ferial de Hannover, donde se podrán ver productos de 2.800 expositores, de más de 50 países -incluyendo una amplia delegación argentina-, distribuidos en 23 pabellones en los que se aguarda recibir a 430.000 visitantes.

Tal como ocurrió en 2023 y en otras ediciones anteriores, la feria tendrá cobertura especial de Infocampo, de la mano de una invitación especial cursada por la DLG.

LO QUE SE VERÁ EN AGRITECHNICA 2025

Según informaron desde la DLG, las empresas presentarán innovaciones en maquinaria agrícola, tecnologías digitales y sistemas de agricultura conectada.

“La feria aborda los retos y oportunidades actuales del sector bajo el lema ‘Touch Smart Efficiency’ (Eficiencia inteligente y táctil). Este año, se estrena con un programa renovado de jornadas temáticas y especializadas. Bajo el lema ‘7 días, 7 temas’, Agritechnica responde a los intereses específicos de los visitantes con jornadas temáticas adaptadas a diferentes grupos profesionales”, destacaron.

En tanto, otra novedad de 2025 es el Centro de Agricultura Digital en el pabellón 21, que contará con más de 150 expositores. Con más de 400 ponentes, el programa técnico ofrece una amplia gama de charlas, debates y oportunidades para establecer contactos.

Este evento de siete días se complementa con Systems & Components, el mercado B2B para la industria internacional de suministro de maquinaria agrícola y el sector de vehículos todoterreno en general, ubicado en los pabellones 15, 16 y 17.

En concreto, a nivel general, el programa indica lo siguiente:

  • Domingo 9: Día de la Innovación y la Prensa
  • Lunes 10 y martes 11: Jornadas Agroindustriales, centradas en distribuidores, contratistas y grandes explotaciones agrícolas.
  • Miércoles 12: Día Internacional del Agricultor, con especial atención a Canadá, la República Checa y Francia.
  • Jueves 13: Día de la Granja Digital, que explora temas relacionados con la agricultura digital.
  • Viernes 14: Día de los Jóvenes Profesionales, que culmina con la “Fiesta de los Jóvenes Agricultores”, que tendrá lugar la noche del viernes.
  • Sábado 15: Día temático “Celebremos la Agricultura”, que tradicionalmente se celebra con un desfile de tractores que hacen sonar sus bocinas al salir de los pabellones.

 UN ESTRENO DIGITAL EN AGRITECHNICA

En tanto, en consonancia con el tema central de este año, “Eficiencia Inteligente y Táctil”, el Centro de Agricultura Digital hará su debut.

Esta nueva área, ubicada en el pabellón 21, presenta las últimas tendencias e innovaciones en robótica, inteligencia artificial, automatización y agricultura inteligente aplicadas a la producción de cultivos.

El centro está dirigido a agricultores, contratistas, consultores, fabricantes, empresas emergentes y proveedores de tecnología.

“Como punto de encuentro clave en el pabellón 21 para investigadores, ingenieros e inversores, el Centro de Agricultura Digital ofrece oportunidades para establecer contactos, intercambiar conocimientos y obtener información sobre tecnologías de vanguardia. El área de exposición está claramente estructurada en cuatro zonas temáticas: GPS y sistemas de guiado, robótica y drones, tecnología de sensores y soluciones de software”, añadieron desde la SLG.

AGRITECHNICA: LOS DLG DESTACADOS

Por otra parte, también estarán los DLG Destacados: demostraciones en vivo y perspectivas de expertos.

En los DLG Spotlights, los visitantes comerciales internacionales podrán disfrutar de demostraciones en vivo, información de expertos y charlas sobre temas clave de la feria comercial líder mundial:

  • DLG Spotlight “Agricultura Digital” (Pabellón 21): La pieza central del Centro de Agricultura Digital presenta los últimos avances en conectividad e intercambio de datos entre ordenadores agrícolas y maquinaria agrícola.
  • DLG Spotlight “Salud del suelo” (Pabellón 24): Centrado en la estabilidad del suelo, la biodiversidad, la cobertura permanente y las raíces vivas: fundamentos esenciales para una salud sostenible del suelo.
  • DLG Spotlight “Workshop Live” (Pabellón 2): Demostraciones de reparación en vivo muestran la versatilidad, la complejidad y la viabilidad futura de la profesión de mecatrónica de maquinaria agrícola y de construcción.

MÁS SOBRE AGRITECHNICA 2025

Por otra parte, en el marco de Agritechnica y la exposición paralela Systems & Components, la DLG otorga tres prestigiosos premios a las innovaciones y conceptos revolucionarios en tecnología agrícola internacional:

  • El Premio a la Innovación Agritechnica (oro y plata) para innovaciones técnicas sobresalientes en maquinaria agrícola
  • El Trofeo Systems & Components – Elección de los Ingenieros para sistemas y componentes innovadores
  • El Premio DLG-Agrifuture al Mejor Concepto para conceptos visionarios de futuro en tecnología agrícola

En tanto, la nueva aplicación de Agritechnica es imprescindible para todos los visitantes de Agritechnica 2025 y la compañera ideal para asistir a la feria. Ofrece una búsqueda de expositores y productos intuitiva con información adicional, además de un mapa del recinto integrado.

La aplicación también proporciona el programa actualizado con todos los eventos destacados. La aplicación de Agritechnica ya está disponible en la App Store y Google Play Store.

Para quienes quieren asistir, pueden adquirir sus entradas en la taquilla de Agritechnica 2025. Del miércoles 12 al sábado 15 de noviembre, la entrada cuesta 29 euros. Las entradas para el Día de la Innovación y la Prensa (domingo 9 de noviembre) cuestan 63 euros, y las entradas para los dos Días de Agronegocios (lunes 10 y martes 11 de noviembre) cuestan 149 euros por día. Las entradas para estos dos últimos días son limitadas.

LA MAQUINARIA ARGENTINA EN AGRITECHNICA

Como un actor protagónico en el mercado mundial de los alimentos, Argentina tendrá una presencia importante en Hannover.

Con el impulso de Expoagro y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), más el acompañamiento de RUS Agro y el Banco de la Nación Argentina (BNA) como sponsors y la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) como entidad que acompaña, habrá más de 20 empresas e instituciones en el pabellón argentino.

Según resaltaron desde Expoagro, “la delegación argentina se prepara para una participación histórica” y uno de los aspectos destacados es que ocho compañías exhibirán maquinaria fabricada en el país.

Récord: Agritechnica 2025 tendrá “una misión de magnitud histórica” de empresas argentinas

Cestari

La empresa presentará una tolva de su nueva serie S6 de tres metros de ancho con certificación CE, equipada con ejes y accesorios homologados para el mercado europeo.

Palpitando una nueva edición, Guido Cestari, responsable comercial de Cestari, expresó: “La presencia ininterrumpida en Agritechnica de hace más de una década es un gran valor para el comprador internacional, porque muestra nuestro compromiso real y firme para con el mercado exterior. También es de gran valor tener 98 años de vida comercial. No es usual encontrar en pie una empresa centenaria en Argentina ni en el mundo, así que nuestros 98 años son un gran aval a la hora de aterrizar en otros destinos”.

Según informaron, las expectativas para esta edición son altas, ya que Cestari presentará novedades en su unidad europea, desarrollada junto con un nuevo distribuidor con potencial de expansión en Alemania y otros países del continente.

Piersanti

Nuevamente en Agritechnica, la firma proveniente de Noetinger (Córdoba) presentará su draper modelo DF2100, un cabezal doble propósito diseñado para el corte, recolección e hilerado de diversos cultivos. En este sentido, cabe destacar que se encuentran en proceso de certificación del mercado europeo.

“Como pyme nacional, estar en una feria de esta envergadura con productos que compiten a nivel global es un orgullo. Nos impulsa a seguir innovando y a consolidar nuestro plan de internacionalización”, expresó Valeria Piersanti, directora y gerente comercial.

La empresa busca consolidar vínculos con distribuidores y clientes en Europa y Europa del Este, reafirmando su objetivo de expansión internacional.

Bertini

Para Enrique Bertini, Agritechnica representa la oportunidad de expandir sus negocios y conquistar nuevos mercados. La empresa santafesina, exhibirá la sembradora modelo 61.000, diseñada para la siembra tanto de invierno como de verano.

El equipo cuenta con una gran versatilidad, permitiendo trabajar con distintas distancias entre surcos, desde 17,5 cm hasta 70 cm, y está concebido para ofrecer máxima calidad de siembra durante todo el año.

“Agritechnica es la muestra más importante del mundo, y estar allí significa seguir apostando a la innovación y al crecimiento”, expresó Bertini.

BTI Agri

Desde Oncativo, Córdoba, BTI Agri presentará en Agritechnica una sembradora especialmente desarrollada para cumplir con las normativas de la Comunidad Económica Europea.

La máquina, de 3 metros de ancho de transporte y hasta 6 de trabajo, fue enviada recientemente a Europa y será entregada a un cliente en Letonia.

“Participar en el pabellón argentino nos permitió concretar este proyecto. Tenemos una larga experiencia exportadora y hoy buscamos reinsertarnos en el mercado europeo con un producto adaptado a sus condiciones y estándares”, destacó Víctor Hugo Baro, dueño de la empresa.

De esta forma, la BTI Agri forma parte del grupo de fabricantes cordobeses que trabajan de manera colaborativa para potenciar la presencia argentina en la feria.

De Grande SA

Por primera vez como expositora, la empresa familiar De Grande participará con un cabezal girasolero que ya se encuentra en Europa y será exhibido en Hannover.

Con 38 años de trayectoria, la firma busca consolidar su proceso de internacionalización y posicionamiento global, en busca de distribuidores y socios estratégicos.

“Queremos demostrar que la maquinaria argentina puede competir a nivel internacional y conquistar nuevos mercados”, expresó Federico De Grande, con altas expectativas sobre la proyección de la marca en el continente europeo.

Mainero

La reconocida firma cordobesa vuelve a Hannover acompañada por su distribuidor rumano, con quien compartirá espacio en la muestra. Exhibirá una extractora de granos modelo 2350, que luego será utilizada en demostraciones a campo en Rumania.

“Agritechnica es un punto de encuentro global, y para nosotros representa una oportunidad única para reforzar alianzas, conocer nuevas tendencias y escuchar a los clientes”, resaltó Sebastián Calderón, gerente de comercio exterior de la compañía.

A pesar de un contexto internacional desafiante, la empresa considera esencial mantener su presencia en los eventos de mayor relevancia mundial, apostando a la continuidad y expansión de su red de distribución.

OMBU Maquinarias

La empresa participará por octava vez en la feria, y por primera vez exhibirá una máquina: la embolsadora de granos EGSO 550. La compañía combina en cada edición un enfoque comercial y técnico, aprovechando el evento para fortalecer vínculos con clientes europeos, captar nuevos distribuidores y tendencias tecnológicas globales.

“Llevar una máquina a una exposición como esta implica un enorme esfuerzo económico y humano, pero vale la pena por la visibilidad y el aprendizaje que genera”, destacó Federico Bosch, gerente del Departamento de Comercio Exterior.

En este sentido, OMBU busca difundir la tecnología argentina del sistema de silobolsa, uno de los aportes más valorados del país al agro mundial.

Richiger Maquinarias S.A.

Con 15 años de presencia ininterrumpida, la empresa proveniente de Sunchales (Santa Fe), vuelve a ser parte del stand argentino con una embutidora de granos enteros de gran capacidad y fácil manejo, ya posicionada en el mercado europeo.

“Para nosotros, Agritechnica es la gran vidriera mundial. Venimos con un equipo que combina experiencia y la nueva generación de la empresa, con el objetivo de consolidar nuestro liderazgo en el sistema de silobolsa y seguir expandiendo su uso en nuevos mercados y aplicaciones”, destacó el licenciado Rodrigo Tolosa, responsable de comercio exterior.

Además de estas compañías, también estarán presentes Abelardo Cuffia S.A., Agencia ProCórdoba, Agropartes S.A., Ascanelli S.A., Balanzas Hook S.A., Banco de la Nación Argentina, Bertini S.A., BK Components S.A., Buco S.A., Equipos Agro Viales S.A., Gimetal SRL, Ingersoll Argentina S.A., Maizco SAIyC, Maquinarias Agrícolas Ombú S.A., Martínez y Staneck S.A., RUS Agro y Sohipren S.A. Y fuera del pabellón, con participación independiente estarán: Agrometal, Super Walter, Franco Fabril, Industrias Metalúrgicas Rossmet S.R.L., Plastar San Luis S.A. y Grupo Crucianelli.

Seguir leyendo


Noticias recientes