AgroCampanaNoticias

En la cadena del vino celebran el fin de las retenciones industriales: un alivio fiscal de $ 400 millones

Fuente: Infocampo 10/05/2025 10:29:48 hs

El ácido tartárico, el cremor tártaro y el ácido metatartárico, son tres productos de la cadena vitivinícola que ya no pagarán retenciones. La medida había sido solicitada tanto por la Coviar y por la Cámara Argentina de Vinos a Granel.

La decisión del Gobierno nacional de eliminar las retenciones a las exportaciones industriales también tuvo, como precisó Infocampo, impacto en algunos rubros vinculados al agro.

Es el caso de la cadena vitivinícola: dentro del listado de posiciones arancelarias beneficadas por la medida, se incluyeron tres productos clave para este sector.

Son el ácido tartárico, el cremor tártaro y el ácido metatartárico, cuya eximición de derechos de exportación había sido solicitada tanto por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), como por la Cámara Argentina de Vinos a Granel.

FIN DE LAS RETENCIONES INDUSTRIALES: EL IMPACTO EN EL VINO

Hasta ahora, estos productos estaban gravados con una alícuota del 4,5% sobre el valor de exportación. Con la nueva disposición, dicha tasa se reduce a 0%, lo que representa un alivio fiscal estimado en más de $ 400 millones anuales para el sector.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en los últimos cinco años se exportaron en promedio 8,1 millones de dólares anuales en estas posiciones arancelarias.

Así, la eliminación de las retenciones ayuda a mejorar la competitividad de la industria vitivinícola argentina en los mercados internacionales.

El Gobierno eliminó las retenciones a exportaciones industriales y algunas tienen relación con el agro

En el caso de esta cadena regional, la decisión se suma a la reducción de retenciones implementada en septiembre de 2023 para productos como el vino y la sidra, lo que consolida una política de impulso para el sector vitivinícola argentino.

Es por eso que la Coviar celebró la medida, destacando que la eliminación de los derechos de exportación para estos productos industriales es un paso fundamental para mejorar la competitividad de la cadena vitivinícola en los mercados internacionales.

“La eliminación de las retenciones a estos productos industriales de la vitivinicultura representa un
avance significativo para el sector, que busca consolidar su presencia en los mercados
internacionales y fomentar el desarrollo de toda la cadena productiva”, señalaron.

Seguir leyendo


Noticias recientes