¿Retoma la senda alcista?: la faena bovina cortó el tobogán y vuelve a aumentar la oferta de carne

Tras un primer trimestre negativo, el mes pasado aumentó la cantidad de cabezas faenadas, tanto con respecto a marzo como en relación con abril del año pasado.
La faena bovina volvió a crecer en abril, luego de un largo período de variaciones interanuales negativas, según el informe mensual elaborado por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC.
En total, el mes pasado se faenaron 1,12 millones de cabezas vacunas, lo que implica una “moderada a significativa suba mensual”, con respecto a marzo, del 9,2%, que equivale a unos 94.300 animales; y un alza del 4,2% con respecto a abril de 2024 (44.700 cabezas más).
Del mismo modo, si se ajusta la actividad por la cantidad de días hábiles del mes, que fueron 19, se produjo una moderada suba con respecto a los 18 días hábiles de marzo, que resultó del 3,4%, y la faena diaria alcanzó en abril las 59 mil cabezas, quedando por encima de las 57.100 diarias de marzo.
De todos modos, los mejores números del mes pasado no lograron revertir una tendencia negativa a lo largo de 2025: en los primeros cuatro meses, se faenaron 4,33 millones de bovinos, un 0,7% menos que los 4,36 millones sacrificados entre y abril de 2024.
La faena bovina cayó 2,4% en el primer trimestre: 13.300 toneladas de carne menos
MÁS FAENA BOVINA = MÁS OFERTA DE CARNE
Así, “la producción de carne bovina obtenida en abril de 2025 resultó cercana a las 257.100 toneladas equivalente res con hueso, que implica una suba de 9,6% con respecto a marzo, y un alza de 5,7% con respecto al mes de abril de 2024”, agregó Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.
En este caso, producto de una mejora del peso de faena, la oferta de carne total no cayó, sino que mejoró levemente.
Ravettino precisó que “en los primeros cuatro meses de 2025, se produjeron cerca de 992.700 mil toneladas equivalente carcasa; un 0,1% más que las 991.300 toneladas obtenidas entre enero y abril de 2024”.
En concreto, el peso promedio de las carcasas bovinas correspondiente al cuarto mes del corriente año alcanzó los 229,4 kilogramos, siendo un 0,4% superior a los 228,5 kilogramos del último mes de marzo; y resultando moderadamente superior (+1,5%), a los 225,9 kilos de abril de 2024.
En el acumulado anual, el peso medio de las carcasas durante los cuatro meses que han transcurrido del corriente año se ubicó en 229,4 kilogramos, 0,8% por encima de los 227,5 kilogramos del mismo periodo del año anterior.
Seguir leyendo