AgroCampanaNoticias

La “guerra” se agrava: lejos de ceder, China eleva la apuesta y sube más los aranceles a EEUU

Fuente: Infocampo 09/04/2025 09:38:16 hs

El Gobierno chino tomó represalias contra los aranceles impuestos por Donald Trump y aumentó hasta 84% los que les cobra a los productos estadounidenses. Las Bolsas vuelven a caer.

Luego de que comenzaran a regir los nuevos aranceles a las importaciones que impuso de manera generalizada el presidente Donald Trump para productos que ingresen desde afuera a Estados Unidos, el Gobierno chino decidió tomar represalias y aumentar aún más el costo que cobra para que los bienes producidos en Norteamérica ingresen a su nación.

Lejos de aminalarse, la administración de Xi Jinping incrementó hasta el 84% los aranceles para los productos estadounidenses, lo que profundiza la guerra comercial entre las dos economías más grandes del Planeta, que recién se inicia y es imposible determinar hasta donde llegará y qué impacto tendrá.

Cabe recordar que, para el caso de China, Trump decidió imponerle un arancel del 104% ante su negativa a negociar, y eso fue lo que provocó la reacción del gigante asiático.

En el medio, la continuidad de esta disputa ha provocado que este miércoles se registre otro derrumbe en las Bolsas a nivel mundial.

Guerra de aranceles: colapsan las bolsas a nivel mundial y los granos miran de reojo

LAS MEDIDAS DE CHINA Y LOS ARANCELES

Según informó la agencia Bloomberg, China no solo tomó esta determinación, sino que decidió además demandar a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), agregó seis empresas a su lista de entidades no confiables y sumó otras 12 a su lista de control de exportaciones.

Además, la agencia señala que el conflicto va más allá de lo netamente comercial: hay un trasfondo vinculado al supuesto flujo de fentanilo desde China a Estados Unidos que Trump estaría utilizando como argumento para su posición tan intransigente.

El fentanilo se ha convertido en un punto álgido de las relaciones, con Trump acusando a Pekón de haber hecho demasiado poco para impedir la entrada de sus precursores a EE.UU; mientras que China ha contestado que la Casa Blanca usa este asunto como pretexto para aumentar los aranceles, lo que lo considera un “chantaje”.

Por otro lado, la administración Trump también ha acusado a China de erigir barreras no arancelarias que perjudican a las exportaciones y empresas estadounidenses, quejas que fueron expuestas en un informe anual publicado recientemente por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.

Seguir leyendo


Noticias recientes