La Bolsa de Comercio de Rosario se suma al repudio: El nuevo dólar agro “se terminó transformando en una herramienta periódica de intervención de los mercados”
Luego de un convulsionado inicio de semana tras la publicación del decreto que establece una suba al dólar agro, que llegará a los 340 pesos en el marco del Programa de Incremento Exportador (PIE) y que ahora incluirá también al maíz y la cebada cervecera, distintas entidades mostraron una vez más su disconformidad con la
Luego de un convulsionado inicio de semana tras la publicación del decreto que establece una suba al dólar agro, que llegará a los 340 pesos en el marco del Programa de Incremento Exportador (PIE) y que ahora incluirá también al maíz y la cebada cervecera, distintas entidades mostraron una vez más su disconformidad con la medida.
Una de ellas fue la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que señaló, a través de un comunicado, que “este tipo de medidas coyunturales y de corto plazo dañan severamente a la actividad agroindustrial”.
“Presentada en su primera edición como un mecanismo excepcional para recomponer divisas, se terminó transformando en una herramienta periódica de intervención de los mercados, cuyos resultados ya conocemos: pérdida de transparencia en el proceso de formación de precios, distorsiones y asimetrías hacia el interior de toda la cadena de producción y comercialización granaria”, agregaron.
Al igual que lo hizo el resto de la cadena, la BCR pidió “dejar de lado esta clase de disposiciones distorsivas” y “establecer un marco general con reglas claras, simples y de largo plazo que den previsibilidad a la producción e inversión”.
La entrada La Bolsa de Comercio de Rosario se suma al repudio: El nuevo dólar agro “se terminó transformando en una herramienta periódica de intervención de los mercados” se publicó primero en Bichos de Campo.
Seguir leyendo