AgroCampanaNoticias

Gobernadores en Río Cuarto: la agenda productiva se mete en la campaña electoral

Fuente: Infocampo 12/09/2025 12:25:24 hs

En el contexto de una nueva edición de la Expo Rural de Río Cuarto, una de las más importantes del interior, los gobernadores que conformaron las "Provincias Unidas" aprovecharon para mostrarse junto al campo.

La 91 Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera agropecuaria: también es escenario político, donde “Provincias Unidas” intenta mostrarse cerca del sector agropecuario, con una visión federal.

Se trata del grupo conformado por los gobernadores Martín Llaryora de Córdoba, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Carlos Sadir de Jujuy y Gustavo Valdéz de Corrientes. Además, en esta oportunidad, participó del encuentro el ex gobernador de Córdoba y actual candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti.

En medio del clima pos-electoral y con la mira puesta en octubre, estos dirigentes se hicieron presentes en el predio cordobés, buscando mostrarse cerca del sector que mueve la economía del interior.

El gesto no pasó desapercibido: tras el traspié electoral del oficialismo, la foto de mandatarios provinciales recorriendo la muestra dejó entrever un intento de tender puentes con el agro en tiempos de definiciones. El campo, por su parte, aprovechó la ocasión para redoblar su mensaje a la política.

UNA AGENDA URGENTE PARA EL SECTOR PRODUCTIVO

Es que la Sociedad Rural de Río Cuarto emitió una carta pública titulada “Una agenda urgente para el sector productivo argentino”, en la que planteó con crudeza la necesidad de cambios estructurales.

“Sin reglas claras, estabilidad macroeconómica y alivio impositivo, el potencial de la Argentina seguirá frenado”, advierte el texto.

Entre los puntos centrales, la entidad reclamó orden macroeconómico y previsibilidad fiscal, con menor presión tributaria.


“Necesitamos mejores condiciones de infraestructura y logística, claves para la competitividad y contar con reglas estables en comercio exterior, para garantizar previsibilidad en las exportaciones”, indicó en la carta el presidente de la entidad, Heraldo Moyetta.

El ruralista aprovechó también la visita de los gobernadores, por ahora distanciados del poder ejecutivo nacional, para entregarles una carpeta, donde se detallan las prioridades que el campo necesita resolver.

“Hacen falta políticas de incentivo a la producción, con foco en innovación y la sustentabilidad”, escribieron los representantes del agro.

La misiva, que circuló entre dirigentes y visitantes de la muestra, fue interpretada como un llamado de atención hacia quienes buscan conducir el país en los próximos meses.

“El campo está dispuesto a producir más, pero necesita un Estado que deje de asfixiarlo y acompañe con políticas de desarrollo”, sintetizó la Rural.

En este contexto, la presencia de los gobernadores en Río Cuarto sumó una lectura política inevitable: escuchar al sector agropecuario ya no es opcional, sino un paso obligado en la recta final hacia las elecciones de octubre.

“SIGUE FALTANDO LA SINTONÍA FINA”

Moyetta insistió en la reunión que se desarrolló durante la mañana de hoy viernes 12 que “sigue faltando la sintonía fina y la previsibilidad para saber hacia dónde vamos”.

El dirigente reafirmó que el agro “está necesitando legisladores que estén presentes escuchando a los productores” más allá de las “épocas electorales”.

Por su parte, Llaryora formalizó en su declaración esta alianza de gobernadores con miras a 2027.

“La gente no llega a fin de mes, se están perdiendo puestos de trabajo. Nosotros estamos para ser un país grande y Provincias Unidas va a ayudar a la construcción de una Argentina mejor”, sostuvo.

Seguir leyendo