AgroCampanaNoticias

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 17 noviembre 2025

Fuente: Infocampo 17/11/2025 11:10:06 hs

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Cotización Dólar Blue, hoy 17 de noviembre, -0,35% variación $1410,00 Compra $1430,00 Venta.

Dólar Blue

Compra y Venta
-0,35% variación $1410,00 Compra $1430,00 Venta.

El dólar blue sigue siendo un tema candente en el mercado cambiario argentino, especialmente para el sector agropecuario. Con una cotización que hoy se ubica en $1410,00 para la compra y $1430,00 para la venta, la variación del -0,35% refleja la volatilidad que caracteriza a esta moneda paralela.

  • Los productores agropecuarios deben estar atentos a estas fluctuaciones, ya que el dólar blue impacta directamente en los costos de insumos importados y en la rentabilidad de las exportaciones.
  • La diferencia entre el dólar blue y el dólar oficial puede influir en las decisiones de inversión y en la planificación financiera de los agricultores.

Cotización Dólar MEP, hoy 17 de noviembre,

El dólar MEP hoy cotiza

Dólar Mep

Venta
1450,85

El dólar MEP, que hoy se encuentra en 1450,85, también juega un papel crucial en el agro. Este tipo de cambio permite a los productores acceder a dólares de manera legal a través de la compra de bonos en el mercado local.

  • Para los agricultores, el dólar MEP puede ser una alternativa viable para cubrir sus costos en un entorno de alta inflación y devaluación del peso argentino.
  • Es fundamental que los productores evalúen las distintas opciones cambiarias disponibles, incluyendo el dólar ahorro y el dólar CCL, para optimizar su estrategia financiera.

Cotización Banco Nación, hoy 17 de noviembre, 1383,92 Compra 1436,70 Venta

La cotización del Banco Nación también es relevante para el sector agropecuario. Actualmente, el dólar oficial en esta entidad se encuentra en 1383,92 para la compra y 1436,70 para la venta.

  • Este tipo de cambio oficial puede ser utilizado por los productores que buscan acceder a financiamiento a través de créditos en pesos, lo que les permite mantener sus costos bajo control.
  • Sin embargo, la diferencia con el dólar blue puede generar distorsiones en el mercado, afectando la competitividad de los productos argentinos en el exterior.

En un contexto donde el dólar blue y el dólar MEP fluctúan constantemente, es vital que los productores agropecuarios se mantengan informados sobre la cotización del dólar hoy. La variabilidad de estos tipos de cambio impacta no solo en los costos de producción, sino también en la planificación de las exportaciones y en la estrategia comercial de los agricultores.

  • La información actualizada sobre el dólar blue y el dólar MEP puede ser la diferencia entre una buena o mala decisión financiera.
  • Por lo tanto, seguir la cotización del dólar minuto a minuto se convierte en una herramienta esencial para el agro argentino.

El mercado cambiario del dólar blue y sus alternativas como el dólar MEP y el dólar ahorro son aspectos que no se pueden ignorar. La situación económica del país y la inestabilidad del peso argentino hacen que estos tipos de cambio sean fundamentales para la planificación y la operación diaria de los productores agropecuarios.

  • Estar al tanto de las últimas noticias sobre el precio del dólar y su impacto en el agro es crucial para tomar decisiones informadas.
  • La volatilidad del mercado cambiario puede ofrecer oportunidades, pero también riesgos que deben ser gestionados con cuidado.

En resumen, el dólar blue, el dólar MEP y el dólar oficial son elementos clave en el ecosistema agropecuario argentino. Mantenerse informado sobre su cotización y entender cómo afectan los costos y la rentabilidad es esencial para cualquier productor que busque prosperar en este entorno desafiante.

Seguir leyendo