Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 11 noviembre 2025
cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy
Cotización Dólar Blue, hoy 11 de noviembre, El valor de compra es $1420,00 y el valor de venta es $1415,00.
El dólar blue sigue siendo un tema candente en el mercado cambiario argentino, especialmente en el sector agropecuario. La cotización actual refleja la incertidumbre económica y la búsqueda de refugio en divisas por parte de los productores. Con un valor de compra de $1420,00 y un valor de venta de $1415,00, el dólar blue se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan proteger sus ingresos frente a la inflación.
Cotización Dólar MEP, hoy 11 de noviembre,
El dólar MEP hoy cotiza en un contexto de fluctuaciones constantes.
New: 1454,05
El dólar MEP se ha ajustado a $1454,05, lo que representa un leve aumento respecto a su cotización anterior. Este tipo de cambio es fundamental para los productores agropecuarios que operan en el mercado formal y buscan acceder a divisas para la compra de insumos o la exportación de sus productos. La diferencia entre el dólar blue y el dólar MEP puede influir en las decisiones de compra y venta de los agricultores, quienes deben estar atentos a las variaciones.
Cotización Banco Nación, hoy 11 de noviembre, 1383,92 Compra 1436,70 Venta
En el ámbito bancario, el dólar Banco Nación se encuentra en $1383,92 para la compra y $1436,70 para la venta. Este tipo de cambio es importante para aquellos que buscan realizar operaciones en el sistema financiero formal.
El dólar ahorro y el dólar CCL también son opciones que los productores agropecuarios consideran al momento de planificar sus finanzas. La cotización del dólar ahorro, que se encuentra regulada, permite a los ahorristas acceder a una cantidad limitada de dólares al mes, mientras que el dólar CCL (Contado con Liquidación) es utilizado por aquellos que buscan transferir capitales al exterior. Ambos tipos de cambio tienen un impacto directo en los costos de producción y en la rentabilidad de los cultivos.
La situación del mercado cambiario dólar blue y las diferentes cotizaciones reflejan la complejidad del contexto económico argentino. Los productores agropecuarios deben estar preparados para adaptarse a estas fluctuaciones, ya que el valor del dólar influye en los precios de los insumos, la maquinaria y otros costos operativos. La volatilidad del dólar puede generar incertidumbre, pero también oportunidades para aquellos que saben cómo manejar su capital.
Es fundamental que los actores del agro sigan de cerca la cotización del dólar hoy y las proyecciones a corto y mediano plazo. La información precisa y actualizada sobre el dólar blue, el dólar MEP y el dólar Banco Nación es clave para tomar decisiones informadas y estratégicas en un mercado que no para de moverse.
En este sentido, es recomendable utilizar herramientas y plataformas que permitan seguir la cotización del dólar minuto a minuto. De esta manera, los productores podrán reaccionar rápidamente ante cualquier cambio y optimizar sus operaciones en función de las condiciones del mercado.
El impacto del dólar en el agro argentino es innegable. Desde la planificación de siembras hasta la venta de productos, cada decisión está influenciada por la cotización del dólar. Por lo tanto, mantenerse informado sobre el dólar blue y otras variantes cambiarias es esencial para asegurar la rentabilidad y sostenibilidad del negocio agropecuario.
Seguir leyendo












