AgroCampanaNoticias

Alivio financiero: un fuerte respaldo de EEUU a Argentina bajó el dólar y el Riesgo País, y elevó bonos y acciones

Fuente: Infocampo 22/09/2025 15:42:35 hs

El secretario del Tesoro de Estados Unidos dijo que ese organismo está “dispuesto a hacer lo que sea necesario” para apoyar a Argentina. Los detalles de la asistencia se conocerían en las próximas horas, luego de que se reúna con Milei.

“Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina”.

La frase, pronunciada por el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, fue un verdadero baño de alivio para un Gobierno nacional al que se le había recalentado el horizonte financiero, con una incesante demanda de dólares que había llevado al tipo de cambio oficial a perforar la barrera de los $ 1.500.

Esto, a la par también de una fuerte caída de los bonos, de las acciones de las empresas argentinas y también de un incremento importante en el Riesgo País, tras lo que fue el traspié electoral en las recientes elecciones legislativas bonaerenses y el riesgo que observan los mercados de que vuelva el kirchnerismo al poder.

Ahora, Bessent dijo que “todas las opciones de estabilización están sobre la mesa” y precisó que estas opciones pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro.

“Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias y Argentina volverá a ser grande”, puntualizó Bessent.

ALIVIO FINANCIERO GENERAL

Automáticamente, semejante respaldo del Gobierno de la economía más grande del mundo fue leído como que Argentina tendrá suficiente cantidad de divisas para evitar cualquier tensión cambiaria.

La consecuencia inmediata fue que los bonos en dólares y los ADRs crecieron hasta más de 20%. También se incrementaron fuerte las acciones en el Mercado de Valores (Merval) argentino.

A la par, el Riesgo País, medido por el JP Morgan, después del mediodía se desplomaba 22% hasta los 1.136 puntos básicos, luego de tocar los 1.500 la semana pasada.

Riesgo País hoy 22 de septiembre

Y el dato quizás más importante a nivel local: comenzó a bajar el dólar, tras la escalada de la semana pasada.

El tipo de cambio mayorista, que es la referencia del mercado y por el cual liquidan los agroexportadores, caía y se vendía a $1.405, tras abrir a $1.475 y descender a los $1.420 en el correr de la rueda.

Del mismo modo, el dólar blue, que había abierto por encima de los $ 1.500, cotizaba a $ 1.450 promediando la tarde.

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 22 septiembre 2025

En esta reducción del dólar también talló favorablemente la expectativa de que la rebaja de retenciones a cero hasta el 31 de octubre implicará un alto flujo de divisas por parte del campo.

EL APOYO DEL TESORO DE ESTADOS UNIDOS

Según Bessent, el aval de la Casa Blanca a la Casa Rosada reside en que “seguimos confiando en que el apoyo del presidente Javier Milei a la disciplina fiscal y a las reformas pro crecimiento son necesarias para romper la larga historia de declive de Argentina”.

En este marco, el funcionario de la administración de Donald Trump adelantó que este martes mantendrá una reunión con Milei en Nueva York y allí se conocerán detalles de cómo será la ayuda a nuestro país.

En principio, se habla de un desembolso que rondaría los U$S 30.000 millones, aunque no se sabe bajo qué herramienta financiera.

Luego de conocidas estas declaraciones, Milei manifestó su “enorme agradecimiento” hacia Bessent y Trump, “por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo”.

“Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en NY”, expresó el presidente argentino.


Del mismo modo, el ministro de Economía, Luis Caputo, también dio las gracias a Bessent “por su invaluable apoyo y compromiso para ayudarnos a hacer grande a Argentina nuevamente”.

Seguir leyendo


Noticias recientes