Speckle Park: cómo es la raza bovina que llegó a Argentina desde Canadá y sorprende en La Rural
Por primera vez, hay bovinos Speckle Park exhibiéndose en la Exposición de Palermo. A partir de la mezcla de qué razas fue creadas y cuáles son sus principales características.
Aunque Argentina tiene una tradición histórica en genética bovina y ya existe una enorme cantidad de razas que se utilizan en el país para la producción de carne y leche, las sorpresas siguen apareciendo.
Es el caso de La Rural 2025, donde hubo dos debuts, de razas que nunca habían estado en Palermo: la Devon y la flamante Speckle Park.
Con un particular pelaje moteado blanco y negro, o totalmente blancos o negros, hay seis ejemplares (un ternero y cinco terneras) que, por primera vez, se exhiben en el pabellón Ocre la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.
SPECKLE PARK: DE CANADÁ A PALERMO
El gerente Ejecutivo de la Asociación Argentina de Criadores de Speckle Park, Agustín Arroyo, explicó que los ejemplares en la muestra son los primeros animales que nacieron en la Argentina.
“Es una raza netamente carnicera creada en Canadá hace 60 años utilizando sangre Aberdeen Angus, Shorthorn y White Park (de allí proviene la característica de su pelaje). Gracias a las razas que la componen, estos ejemplares tienen muy buena fertilidad, las vacas son mansas, tienen bajo peso en el nacimiento y los terneros nacen rústicos y vigorosos”, resaltó.
Los embriones llegaron al país en 2023, mismo año en el que se implantaron, y nacieron el año pasado en la Cabaña La Juanita, ubicada en Roque Pérez (Buenos Aires).
Devon: una raza bovina resurge en Argentina y se presentará en sociedad en La Rural 2025
Además, Arroyo explicó que los rodeos tienen una alta longevidad, y que, por lo tanto, el productor tiene una baja necesidad de reponer animales.
“A esto se suma su buena capacidad de crecimiento y eficiencia de conversión, es decir, la cantidad de alimento que debe consumir el animal para ganar peso. Y tiene una excelente calidad de carne comparable con otras razas británicas en cuanto terneza, sabor y marmoleado”, remarcó.
Por último, destacó que su adopción ha crecido en países como Canadá, Australia, Irlanda, Brasil, México, Colombia y Estados Unidos.
Seguir leyendo