AgroCampanaNoticias

Abel Pintos redobla su apuesta por el agro: ahora invertirá en aceite de oliva y pistacho

Fuente: Infocampo 25/02/2025 16:17:35 hs

Tras la chacra que adquirió junto a socios en Mercedes (Buenos Aires) para producir nuez pecán, el músico ahora decidió sumar una finca de 90 hectáreas en Lavalle (Mendoza).

Por Carla Luna

El reconocido cantante argentino Abel Pintos no solo es un nombre asociado al éxito musical, sino que también ha comenzado a diversificar sus inversiones hacia el sector agroindustrial.

Tras iniciarse con la nuez pecán en Mercedes (Buenos Aires), donde también armó un vivero y un “campo escuela”, Pintos ahora decidió redoblar su apuesta por el campo y sumará la producción de aceite de oliva y pistacho en Mendoza.

En concreto, en la región de Lavalle, adquirió una finca de 90 hectáreas, de las cuales 85 ya están destinadas a los plantines de pistachos por etapas y las restantes 8 son olivos por recuperar y otros nuevos, destinados a la producción de aceitunas para elaboración de aceite.

ABEL PINTOS Y EL CAMPO

La inversión de Pintos no es solo un reflejo de su diversificación financiera, sino también un indicio del creciente interés de los inversionistas en la agricultura argentina, especialmente en los cultivos de alta rentabilidad.

Mendoza, un territorio con condiciones climáticas y geográficas favorables para la producción de este tipo de cultivos, se ha convertido en un punto clave para los cultivos de olivares y pistacheros, productos que en los últimos años han ganado terreno tanto en el mercado local como internacional.

“La elección tuvo que ver con su ubicación. La finca está junto a una ruta asfaltada, cerca de la villa cabecera y a 15 minutos del Aeropuerto“, explicaron del entorno del artista.

Como se mencionó, Abel incursionó por primera vez en la industria agrícola cuando adquirió 70 hectáreas en Mercedes provincia de Buenos Aires, donde dio fundación a “La Matera”, nombre que se estima llevará también el desarrollo lavallino.

Sustentabilidad: cómo es el Campo Escuela Recreativo que inauguró Abel Pintos en Mercedes

Tendrá un desarrollo escalonado con plantaciones de pistacho cada 10 o 20 hectáreas, con una proyección final para el 2028: el cronograma dependerá de la disposición de los tres pozos de riego y las bombas necesarias para activarlos.

Además, se realizó un acuerdo con Productora, un reconocido vivero de la zona Este, que será la encargada de proveer los primeros plantines.

ABEL PINTOS Y LA SUSTENTABILDIAD

La inversión de Pintos en Mendoza, en tanto, también refleja un compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de proyectos que, además de generar valor económico, contribuyan al bienestar social y ambiental de la región.

El proyecto de Pintos incluiría no solo la producción de aceite de oliva y pistacho, sino también un compromiso con las prácticas agrícolas responsables, el respeto al medio ambiente y el apoyo a la comunidad local.

Se espera que su inversión no solo genere puestos de trabajo directos en la provincia, sino que también impulse el desarrollo de nuevos modelos de negocio en la agroindustria mendocina.

El equipo de trabajo tiene una consigna clara: replicar el modelo productivo-educativo-comercial de la Matera Mercedes en el departamento de  Lavalle.

Más allá del amor del popular cantante por el campo y su visión sobre el cuidado del medio ambiente, tienen claro que el centro de capacitación permitirá contar a futuro con recursos humanos especializados como parte de un proyecto con metas bien definidas.

Seguir leyendo


Noticias recientes