AgroCampanaNoticias

El limón contará con un “sistema de monitoreo” antidumping para exportar jugo a EEUU

Fuente: Infocampo 06/02/2025 11:08:50 hs

Fue presentado vía Boletín Oficial y establece que 15 compañías citrícolas serán las únicas autorizadas para venderle a un mercado en el cual la Argentina participa en un 37%.

Para Tucumán y otras áreas citrícolas de la Argentina que producen limón y luego generan jugo concentrado, esta semana se determinó que las exportaciones hacia Estados Unidos tendrán el respaldo de un flamante “sistema de monitoreo”.

La resolución 18/25 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca lleva la firma del titular de la cartera, Sergio Iraeta.

Allí se remarca que a raíz de que la Argentina abasteció en 2023 el 34% del mercado estadounidense de jugo concentrado de limón, y que en 2024 la cifra subió al 37%, se buscó blindar la actividad exportadora hacia ese destino y evitar maniobras de potencial dumping.

De darse esta situación por parte de uno o más exportadores, la consecuencia sería la pérdida total del mercado para la Argentina. Y ese es el principal motivo del sistema presentado.

JUGO DE LIMÓN Y SU “ACUERDO DE SUSPENSIÓN”

En 2026 se firmó un Acuerdo entre el Departamento de Comercio de Estados Unidos y los exportadores argentinos. En el mismo se rubricaba la exclusión del empresariado nacional en investigaciones locales por potenciales maniobras de dumping. Dicho pacto tenía la vigencia de 5 años, y luego se renovó en 2022, por otros 5 años más.

El problema que detectaron los empresarios, y así lo remarca la resolución del Gobierno, fue que a raíz de “la volatilidad del precio internacional de este producto”, el 17 de enero de 2025 se firmó una adenda con modificaciones al acuerdo original.

¿Qué establecía la adenda? Precios de referencia y mecanismos de ajustes de precios. En la misma también se hablaba de la necesidad de “regímenes de monitoreo de las exportaciones”, para controlar que dicha referencia de precios, finalmente, fueran cumplidas.

Por eso, ante la situación y conscientes del riesgo de perder un mercado de esas características, las empresas exportadoras le pidieron a Iraeta y el cuerpo de funcionarios que se implemente, ahora de manera formal, un sistema de monitoreo de exportaciones basado en un “esquema transparente”, y que el mismo cumpla con los lineamientos de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Cualquier incumplimiento del Acuerdo de Suspensión por parte del sector privado comportaría la rescisión del mismo y conllevaría a la posible pérdida del mercado estadounidense por la aplicación de derechos antidumping exorbitantes para la totalidad de las exportaciones de jugo concentrado de limón”, graficaron las autoridades.

La situación es de claro interés público para el Gobierno Nacional”, precisaron.

LA RESOLUCIÓN DEL GOBIERNO

En base a la situación se estableció que el sistema de monitoreo estará vigente mientras dure la vigencia del acuerdo, hasta 2027.

“Se aplicará al 100% de las operaciones de exportación anuales de jugo de limón concentrado con destino a los Estados Unidos comprendidas en las posiciones arancelarias 2009.39.00.110 -jugo concentrado congelado clarificado; 2009.39.00.190 -los demás jugos de limón concentrado y 2009.31.00.000 -otros jugos agrios no concentrados”, precisaron.

Las empresas signatarias serán las únicas habilitadas a exportar al destino, y la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional llevará un control mensual de la actividad.

En tanto, las empresas autorizadas a comercializar jugo de limón concentrado a Estados Unidos serán:

  • S.A. SAN MIGUEL A.G.I.C.I. y F.
  • LA MORALEJA S.A.
  • CITROMAX S.A.C.I.
  • CITRUSVIL S.A.
  • PADILLA PABLO JOSÉ
  • LEDESMA S.A.A.I.
  • RAMON TUMA S.A.
  • ARGENTI LEMON S.A.
  • FGF TRAPANI S.A.
  • ACHERAL S.A.
  • LITORAL CITRUS S.A.
  • A. VERACRUZ
  • LOS PEMPA AGROGANADERA S.A.
  • INDUCÍTRICA S.A.
  • VICENTE TRAPANI S.A
Seguir leyendo


Noticias recientes