AgroCampanaNoticias

El gobierno redujo a apenas 15 días el plazo de ingreso de divisas para las exportaciones de maíz partido con el propósito de terminar con un gran negociado cambiario

Fuente: Bichos de Campo 25/08/2023 10:30:42 hs

Finalmente, tal como habían advertido investigaciones realizadas por Bichos de Campo, el gobierno intensificó el seguimiento de las exportaciones de maíz partido con el propósito de evitar situaciones irregulares. Por medio de la Comunicación “A 7826” del Banco Central (BCRA), se dispuso reducir a apenas 15 días corridos el plazo de ingreso de divisas de

Finalmente, tal como habían advertido investigaciones realizadas por Bichos de Campo, el gobierno intensificó el seguimiento de las exportaciones de maíz partido con el propósito de evitar situaciones irregulares.

Por medio de la Comunicación “A 7826” del Banco Central (BCRA), se dispuso reducir a apenas 15 días corridos el plazo de ingreso de divisas de las exportaciones de maíz partido, mientras que anteriormente el mismo era de 180 días. La posición arancelaria comprendida en la medida es 1104.23.00.000D.

BCRA – Comunicación A7826

“Como resultado del análisis de trazabilidad en el mercado interno –realizado en forma conjunta por la Dirección General de Aduanas y la Dirección General Impositiva, ambas pertenecientes a la AFIP– se detectó que el 48% de los operadores se encuentran bajo fiscalización en el marco de la IG N° 1041/19 (DI PYNF), referida a sujetos que emiten facturas apócrifas o bien ya determinados como usina sin capacidad operativa, económica y/o financiera”, señaló el gobierno por medio de un comunicado.

“Concretamente, se detectaron 84 exportadores que declararon usinas sin capacidad operativa, económica y/o financiera y once exportadores en proceso de constatación como posible usina”, añadió.

Hasta el momento, los operadores irregulares que registraron exportaciones de maíz partido deben liquidaciones de divisas por un monto de 197 millones de dólares, lo que representa un gran negocio cambiario en función de la enorme brecha existente entre el tipo de cambio oficial (365,5 $/u$s) y el tipo de cambio negociado en mercados bursátiles externos o “contado con liquidación” (761,4 $/u$s).

En julio pasado este medio publicó una investigación en la cual se detallaba la existencia de una serie de empresas sin trayectoria comercial que estaban realizando operaciones con maíz partido a través de la Aduana de Campana.

Las operaciones, si bien se venían realizando por volúmenes pequeños con destino a Chile o Uruguay, permitían realizar un negocio cambiario muy rentable al aprovechar la brecha cambiaria introducida por la intervención del tipo de cambio oficial.

¿Habrá jarana en la Aduana de Campana? Son unos 30 millones de dólares los que no ingresarían al Banco Central por exportaciones de maíz partido desde empresas dudosas

La entrada El gobierno redujo a apenas 15 días el plazo de ingreso de divisas para las exportaciones de maíz partido con el propósito de terminar con un gran negociado cambiario se publicó primero en Bichos de Campo.

Seguir leyendo


Noticias recientes