Bahillo aseguró que con todas las ayudas que está ofreciendo el gobierno no tiene lógica organizar una protesta: “Las expectativas hay que ponerlas en un lugar razonable”
“No hay política del Estado que pueda compensar el impacto del clima en el ciclo productivo. Nuestro objetivo es que no se caiga ningún productor”. Así lo indicó el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, en referencia al desastre climático. Sin embargo, el funcionario consideró que, más allá de las pérdidas generadas por la sequía
“No hay política del Estado que pueda compensar el impacto del clima en el ciclo productivo. Nuestro objetivo es que no se caiga ningún productor”. Así lo indicó el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, en referencia al desastre climático.
Sin embargo, el funcionario consideró que, más allá de las pérdidas generadas por la sequía y las heladas, no están dadas las condiciones para realizar una protesta agropecuaria porque “no se puede decir que el Estado no está presente” en la actual coyuntura.
En referencia a la movilización organizada para este 28 de febrero por la dirigencia del agro argentino, Bahillo, en declaraciones realizadas a Radio 10, señaló que “tengo muy buen diálogo con la Mesa de Enlace, con coincidencia y disidencias, pero en las últimas semanas no he tenido comunicación por cuestiones de agenda y porque nos ocupa el tema de la influenza aviar; de alguna manera me sorprendió esta convocatoria”.
“El diálogo es la manera de resolver esto. Uno acepta críticas para mejorar, pero no se pueden negar los aportes”, comentó Bahillo. Y comenzó luego a citar las contribuciones estatales realizadas.
El secretario de Agricultura dijo que casi 4500 pequeños productores de soja y maíz recibieron compensaciones por 3600 millones de pesos, que el programa “Impulso Tambero” distribuyó 8150 millones de pesos entre unos 4400 pequeños productores lecheros y que también se distribuyeron casi 1000 millones de pesos a productores de lana patagónicos.
También hizo referencia al programa que contempla compensaciones para feedlots, productores porcinos y aviares. “Las expectativas hay que ponerlas en un lugar razonable”, manifestó Bahillo.
De todas maneras, frente al malestar vigente en el sector, el funcionario reconoció que “hay que entender que hay productores que vienen de tres años de sequía y en esta última campaña de fina y gruesa la verdad que la sequía no dio oportunidad a ninguno de los cultivos”.
Bonus track. Las compensaciones destinadas al sector agropecuario son magras respecto de los aportes directos abonados al sector petrolero, que en 2022 recibió 53.602 millones de pesos en el marco de los programas Plan Gas IV y Plan Gas No Convencional 46/17, según datos de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (Asap).
La entrada Bahillo aseguró que con todas las ayudas que está ofreciendo el gobierno no tiene lógica organizar una protesta: “Las expectativas hay que ponerlas en un lugar razonable” se publicó primero en Bichos de Campo.
Seguir leyendo