Fitosanitarios y biocombustibles: el Congreso se mueve con temas claves para el agro

El martes se realizó la primera reunión de Comisión para debatir el proyecto de ley que regula el uso de fitosanitarios en Argentina, y que tiene apoyo de la Red BPAs. Y este miércoles el Senado profundiza la discusión por otra reforma en la ley de biocombustibles.
Aunque el agro sigue teniendo bajo peso en la cantidad de proyectos que se debaten en el Congreso de la Nación, esta semana ha logrado imponer para el debate dos temas muy importantes para el presente y futuro del campo y la agroindustria: el uso de fitosanitarios y las políticas para los biocombustibles.
Este martes, las Comisiones de Agricultura y Ganadería, y de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, iniciaron en la Cámara de Diputados el debate del proyecto de ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Aplicación de Productos Fitosanitarios que fue elevado ante la Cámara Baja en los últimos días.
Dicha propuesta normativa aborda un tema clave y que suele generar polémicas sobre todo en lo que respecta a la relación campo-ciudad: el uso de agroquímicos en zonas periurbanas.
Su objetivo es establecer una serie de pautas básicas para las aplicaciones de estos productos, avaladas por la Red de Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs); es decir, por el sector privado agropecuario argentino.
Con el aval de la Red BPA, impulsan una ley nacional para regular la aplicación de fitosanitarios
En paralelo, este miércoles por la tarde la Comisión de Minería, Energía y Biocombustibles del Congreso pondrá primera para tratar dos proyectos de ley que buscan reformular la política de biocombustibles, volviendo a cambiar la normativa que ya fue actualizada durante el Gobierno de Alberto Fernández y que ha sido muy perjudicial para el desarrollo del sector.
(Información en desarrollo)
Seguir leyendo