AgroCampanaNoticias

Innovación en sembradoras: “La tecnología necesita una buena máquina para brillar”

Fuente: Infocampo 14/08/2025 15:21:21 hs

“No sirve tener mucha tecnología si no cortás bien el rastrojo, si te atorás, si no mantenés una uniformidad de siembra", destacaron desde Agrometal en el Congreso Aapresid. A medio siglo de los inicios de la siembra directa, la empresa sigue apostando a la innovación.

En la edición XXXIII del Congreso Aapresid, la empresa Agrometal exhibió su compromiso con la innovación, la calidad y la cercanía con el productor.

Durante el evento, el stand de la fábrica de sembradoras oriunda de Monte Maíz (Córdoba) contó con la presencia de especialistas y representantes de la marca, quienes, según informaron, “estuvieron disponibles para brindar asesoramiento integral sobre toda la línea de productos, el servicio postventa y los beneficios de contar con la red de concesionarios más grande del país”.

La firma comandada por Rosana Negrini lleva más de medio siglo impulsando innovación. Fue una de las marcas que, en la década del 70, se animó a acompañar un cambio radical: la siembra directa.

La zona núcleo “exporta” tecnología al arroz del NEA: la nueva sembradora que nació en Monte Maíz

Este sistema, que germinó en localidades como Marcos Juárez, Monte Buey, Corral de Bustos y la propia Monte Maíz, desafió las recetas importadas y obligó a crear soluciones propias.

“Entendimos que no había espacio para copiar modelos del exterior. La siembra directa estaba naciendo en Argentina con una fuerza enorme y era todo prueba y error”, recuerda Sergio Di Benedetto, gerente comercial de la firma.

Esa experiencia sembró el que hoy define como su sello distintivo: un ADN hecho de innovación y desarrollo constante.

INGENIO Y DESARROLLO, DEL TABLERO AL LOTE

Con presencia desde Salta hasta Bahía Blanca, y desde Uruguay hasta San Luis, Agrometal enfrenta la diversidad de suelos, climas y necesidades de las economías regionales.

Para eso cuenta con un sólido equipo de I+D y un área de prototipos que trabaja en un ciclo permanente: diseñar, sembrar, cosechar, ajustar y volver a empezar.

El resultado son máquinas únicas. “Vos no vas a ver una sembradora Agrometal parecida a otra. Son distintas”, asegura Di Benedetto convencido en diálogo con Infocampo en el marco del Congreso Aapresid, evento donde la compañía participó con un completo stand.

La empresa avanza hacia la incorporación de más electrónica, pero sin perder de vista un principio clave: la tecnología de punta no sirve de nada si la máquina no está diseñada para acompañarla.

“Podés invertir miles de dólares por surco, pero si el chasis y el cuerpo no están preparados, no vas a tener la precisión que buscás”, enfatiza Di Benedetto.

Por otra parte, añade: “No sirve tener mucha tecnología si no cortás bien el rastrojo, si te atorás, si no mantenés una uniformidad de siembra o un buen tapado. La tecnología necesita una buena máquina para brillar”.

TRANSFORMAR LA CAMPAÑA

Conscientes de que la ventana de siembra define rendimientos y resultados económicos, Agrometal desarrolló sembradoras más grandes, pero pensadas para moverse rápido entre lotes. El ejemplo más disruptivo son las de lanza única, que se pliegan en menos de dos minutos con un solo operador.

Este sistema, que ya representa el 50% de las ventas de la marca, permite transitar por caminos rurales y rutas con facilidad, ahorrando “cientos de horas de tiempo muerto en una campaña”, según el ejecutivo.

Incluso ofrecen versiones como el modelo Air Drill de 7 metros para tractores de menor potencia, siguiendo la tendencia de equipos anchos y fáciles de trasladar en un país donde gran parte de la siembra se realiza en campos alquilados.

PROTOTIPANDO EL FUTURO

El horizonte de Agrometal ya está en marcha: medición de estabilidad de los cuerpos con acelerómetros, dos nuevos diseños de cuerpos en los últimos dos años y máquinas pensadas para sembrar a mayor velocidad en terrenos irregulares y duros.

Máxima confianza entre los fabricantes de maquinaria agrícola: “2025 va a ser un buen año”

El mensaje final de Di Benedetto es una invitación abierta al productor: “Hablemos de sembradoras con la tecnología que quieras ponerle, pero empecemos por encontrar la que se adapte a tu forma de producir”, concluyó.

Seguir leyendo


Noticias recientes