En el NEA, esparcen tecnología y mejoran los rindes con “lo que sobra” de la producción ganadera
En el marco de una nueva edición de Agronea, AKRON hizo foco en acompañar a los productores con innovación: presentó presenta nuevas líneas de esparcidores de enmienda, y tecnología con drones.
Con los pies en Charata y con casi 20 años participando en Agronea, la fábrica de maquinaria agrícola Akron tiene la autoridad que da la experiencia para analizar el desarrollo y crecimiento del norte argentino.
Entre otras cosas, desde la firma oriunda de San Francisco (Córdoba) aseguran que el productor de la zona es un gran apostador por la tecnología, la producción y la inversión.
“Estamos siempre tratando de estar a la vanguardia en equipos que brinden mayor rendimiento, en equipos que generen mayor capacidad de trabajo, que faciliten la gestión del productor, y nos encontramos en esa idiosincrasia que tiene tanto el productor acá en la zona como nosotros en brindar ese tipo de producto”, señaló Juan Manuel Reynares, responsable comercial para Santa Fe y NEA de Akron.
ESPARCIDORES DE ENMIENDAS PARA EL NEA
En diálogo con Infocampo, el representan de esta empresa mostró también su preocupación por la situación climática que hace años enfrenta el productor y enfatizó acerca del reciente proyecto de la marca para el NEA que consiste en nuevas líneas en esparcidores de enmiendas.
Con su ya reconocida línea con sistema hidráulico de empuje a pantalla, Reynares destacó su nuevo desarrollo que consiste en un sistema de esparcido, pero a través de cadenas. Con un proceso de investigación que llevó más de dos años, ya se encuentra disponible de manera definitiva en el mercado del NEA.
El representante de Akron comentó que el nuevo producto se alinea con una nueva filosofía de rendimiento en el campo, basada en reutilizar “lo que sobra” de la producción ganadera.
“Es el caso del estiércol, o la enmienda, termina generando rindes muy importantes al momento de aplicarlo”, enfatizó.
Asimismo, en lo que respecta a la distribución de semillas y líquidos, Akron participó en las jornadas de demostración de Agronea con tecnología de drones.
Por otra parte, Reynares calificó el contexto actual como “grave”, teniendo en cuenta la sequía que sufrió Chaco, y explicó que no se trata de una situación puntual, sino de “el arrastre de dos o tres años que le viene errando la cosecha”.
Aun así, aseguró que desde Akron comparten con el productor la motivación de sobreponerse y transformar la crisis en nuevos desafíos.
“Está en el gen argentino sobreponernos a esta situación, y queremos apoyar, el proyecto está, así que hay que meterle para adelante, no queda otra”, concluyó el comercial.
Seguir leyendo