Un buen momento ganadero: “Hacía mucho que con una jaula de novillos no te comprabas una camioneta”
Así lo expresó el vicepresidente de la Asociación Argentina de Angus, Amadeo Derito. “Los valores relativos son buenos, es un buen momento para hacer las inversiones que hace falta”, enfatizó.
El vicepresidente de la Asociación Argentina de Angus, Amadeo Derito, ratificó en las últimas horas que el sector ganadero argentino transita un momento auspicioso.
En el marco de la Expo Angus de Otoño que se está realizando en La Rural de Palermo, el directivo de la “raza líder” destacó que la relación de precios es favorable para la producción de carne y lo graficó con un aspecto muy vinculado a la ruralidad: la compra de una pick-up.
“La relación insumos/ kilo de carne es muy positiva. Hacía mucho que con una jaula de novillos no te comprabas una camioneta. Hoy vendés, cargás una jaula de novillos y te alcanza”, ejemplificó.
De allí que consideró que los productores deberían tener entre sus próximos planes aprovechar esta coyuntura e invertir en sus establecimientos.
“Los valores relativos son buenos, es un buen momento para hacer las inversiones que hace falta en instalaciones, en alambres y empezar a hacer sintonía fina en la eficiencia”, enfatizó.
EMPUJE GANADERO: MÁS DESTETE Y FERTILIDAD
En esta línea, dijo también que es una etapa para mejorar los índices de productividad, que son uno de los problemas que tiene la ganadería argentina para crecer.
“Tenemos que hacer muy fuerte presión para tener altos índices de destete, para tener fertilidad en los rodeos de madres, ejercer presión de selección en los grandes rodeos, porque cuando la inflación nos salva los papeles o cuando empezamos a tener estabilidad, hay que hacer sintonía fina, ser eficiente y ver los detalles”, continuó.
Y completó: “Tenemos un camino grande para trabajar en el índice de destete y el índice de preñez”.
Vale mencionar que la palabra de un empresario de la cadena Angus no es menor, habida cuenta que es la “raza líder” en Argentina, con ejemplares que se extienden desde la Patagonia hasta el Litoral, pasando por casi todas las provincias, de norte a sur y de este a oeste.
“Tratamos de estar presentes allá donde hay un criador con Angus. Es una raza excelente, sabemos que produce la mejor calidad de carne, y también es una raza materna, con altísima fertilidad, con adaptación al medio. Tenemos Angus desde la Patagonia hasta el Norte, desde el semiárido hasta los campos de provincia de Buenos Aires; es muy plástica a las distintas geografías argentinas”, valoró Derito.
“SORPRENDE LA CALIDAD DE NUESTROS ANGUS”
En este contexto, Derito manifestó su alegría por la marcha que está teniendo la Expo de Otoño y que se manifiesta en la cantidad de gente que sigue las juras desde las tribunas, la convocatoria que tuvo el “Camino de los Campeones” y el desarrollo de los remates de las distintas consignatarias, que están saliendo con buenos precios y con la gran cantidad de animales puestos a venta.
“Siempre decimos que estos remates son la forma de que el criador comercial esté presente acá en esta exposición, porque el que cría un ternero y lo muestra en una pantalla, también está presente. Así podemos representar a toda la cadena, desde el campeón de Pedigree hasta el ternero que va a un remate de invernada”, puntualizó.
A su vez, expresó su satisfacción en relación a la calidad de los reproductores que se ven en la pista, valorada incluso por visitantes internacionales.
“Estuve con unos ganaderos norteamericanos viendo los lotes y se sorprendían por la calidad de nuestros Angus, por su profundidad, el ancho de costillas. A veces nosotros nos acostumbramos a verlos y no lo valoramos, pero el que viene de afuera, lo ve y te lo dice, y bueno, te agranda un poquito el pecho”, ponderó, respecto de los 590 ejemplares que están presentes en el predio palermitano.
Con una participación récord de 590 ejemplares, los Angus buscan sus campeones de otoño
Por último, también hizo foco en la gran participación e interés que está habiendo en la Expo de productores y cabañeros jóvenes.
“Ya hay una cuarta, quinta generación de productores, ya sea agrícolas o ganaderos que están vinculados al campo, y eso se tiene que mantener. Los jóvenes están participando muy fuerte acá a través del Ateneo”, cerró.
Seguir leyendo