El ministro bonaerense Javier Rodríguez se sumó a la polémica por la importación de maquinaria usada, y agregó a los astilleros como sector perjudicado por Nación
La decisión de permitir o facilitar la importación de maquinaria agrícola y bienes de capital usados, tomada por el Gobierno Nacional, generó un parteaguas en el sector agropecuario e industrial. En el Decreto 273/2025 publicado en el Boletín Oficial, se cumple el sueño de Donald Trump de ubicar maquinaria agrícola que los farmers de su
La decisión de permitir o facilitar la importación de maquinaria agrícola y bienes de capital usados, tomada por el Gobierno Nacional, generó un parteaguas en el sector agropecuario e industrial.
En el Decreto 273/2025 publicado en el Boletín Oficial, se cumple el sueño de Donald Trump de ubicar maquinaria agrícola que los farmers de su país descartan por obsoletas, y serán ofrecidas a los productores argentinos, que buscan algún elemento que haga bajar el precio de los equipos nuevos en concesionaria.
La decisión trajo muchísima polémica. Encontró de un lado de la mecha a los productores de maquinaria agrícola, ya sean estos pequeños o gigantes industriales multinacionales, quienes están de acuerdo en que esta decisión además de atrasar el parque de maquinaria, representa un riesgo industrial por la competencia desleal y hasta sanitario o agronómico por la posibilidad de importar también malezas nuevas o plagas.
Por el otro lado, los productores y contratistas, compradores natos de maquinaria, celebraron la medida ya que esto promete bajar el precio de los equipos nuevos, pero también dinamizar el mercado de repuestos.
A esta polémica se acaba de subir el ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y agregó más leña al fuego. En claro rechazo a la medida, Rodríguez aseguró que esto es “un golpe tremendo a la industria de la maquinaria y a los astilleros”, agregando este nuevo ítem a la charla.
Según se informó de forma oficial, el ministro mantuvo diálogo con representantes de astilleros y fabricantes de maquinaria agrícola y participó de un encuentro con empresarios agroindustriales nucleados en la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham). En todos ellos, expresó fuertes críticas a la reciente flexibilización del ingreso de bienes de capital usados al país.
“La eliminación del CIBU es un golpe tremendo a la industria de maquinaria agrícola y a los astilleros bonaerenses”, advirtió Javier Rodríguez, visiblemente preocupado por el impacto que la normativa puede tener sobre la industria nacional.
Además de señalar el perjuicio para la producción local, el funcionario bonaerense puso el foco en los riesgos que implica esta apertura y la falta de control desde el punto de vista sanitario y de seguridad: “La maquinaria agrícola podría ingresar con residuos de cultivos de otros países”, alertó.
La crítica no se limitó a este punto. Javier Rodríguez cuestionó de manera más amplia la estrategia de apertura comercial indiscriminada impulsada por el gobierno de Milei: “Acerca de este tema hay una sobreideologización del gobierno; que además está completamente a contramano del mundo. Todos protegen, pero en Argentina estamos abriendo indiscriminadamente sin cuidar el trabajo nacional”. Y aseguró: “Algo que quedó claro de los distintos diálogos mantenidos, es que estas empresas están pensando en cómo sostenerse, y por supuesto han descartado todo plan de inversión productiva”.
El ministro también sostuvo que la preocupación no es un hecho aislado, sino que se replica en distintos sectores productivos del país: “Esto que inquieta a las empresas, a los fabricantes de maquinarias y a los astilleros, está alineado con la misma preocupación que venimos recibiendo en encuentros con otros representantes”.
El escenario se agrava, según Javier Rodríguez, por un mercado interno deprimido y la falta de sensibilidad del Ejecutivo Nacional ante las necesidades de los sectores productivos: “El Gobierno Nacional no está mirando lo que necesita el sector productivo. Todas las necesidades, los pedidos, quedan postergados en espera de una mejora económica; pero eso no se va a dar si los sectores productivos no son acompañados”, sentenció. Y concluyó con una advertencia: “Cuando el clima acompaña, pero igual se reduce la superficie sembrada, hay que prender una alarma”.
La entrada El ministro bonaerense Javier Rodríguez se sumó a la polémica por la importación de maquinaria usada, y agregó a los astilleros como sector perjudicado por Nación se publicó primero en Bichos de Campo.
Seguir leyendo