AgroCampanaNoticias

Menos oferta de carne: la faena bovina inició el 2025 con un retroceso

Fuente: Infocampo 10/02/2025 19:23:42 hs

Según el Consorcio ABC, en enero se faenaron 1,14 millones de cabezas, lo que implica una importante baja tanto en relación a diciembre como al mismo mes del año pasado.

La faena bovina retrocedió en el inicio del año, tanto con respecto al cierre de 2024 como con respecto al arranque del ejercicio pasado, de acuerdo con el informe mensual elaborado por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC.

En concreto, en enero se sacrificaron alrededor de 1,142 millones de cabezas, lo que en términos absolutos implica una caída del 8,1% frente a diciembre –equivale a unos 101.200 animales– y del 2% en comparación con 12 meses atrás (22.800 cabezas de diferencias).

No obstante, estas diferencias se amplían al contabilizar solamente los días hábiles: en este caso, la faena bovina en el comienzo de 2025 fue de 51.900 cabezas diarias, un 16,5% por debajo de las 62.200 de diciembre y un 6,4% menos que las 55.500 de enero de 2024.

Una buena noticia en este contexto es que la faena de hembras se situó en un 46,3% de la faena total, levemente por debajo del 46,6% de participación que se había registrado en el mismo mes del año anterior.

En la práctica, en el primer mes del 2025 se remitieron a faena cerca de 14.600 hembras menos que en el mismo periodo del año anterior.

MENOS FAENA, MENOS PRODUCCIÓN

En cuanto al peso promedio de las carcasas bovinas, alcanzó los 231,0 kilogramos, siendo un (+2,3%) superior a los 225,8 kilogramos del último mes de diciembre; y resultando levemente superior, (+0,5%), a los 229,9 kilos de enero de 2024

De todos modos, esta leve suba fue insuficiente para recortar el efecto de la caída de la faena, y el resultado final es que lógicamente también se redujo la producción de carne bovina.

“La producción de carne bovina obtenida en enero de 2025 resultó cercana a las 263,9 mil toneladas equivalente res con hueso, que implica una caída de un (-6,0%) con respecto al mes de diciembre del año pasado; y una caída de un (-1,5%) con respecto al mes de enero del año 2024”, explicó Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.

En valores reales, la oferta de carne se redujo en 18.900 toneladas frente a diciembre y en 3.900 versus enero del año pasado.

Al desagregar:

  • La producción de carne de novillos y novillitos cayó 0,3% al comparar el periodo enero de 2025 con el primer mes del año 2024, pasando de 148.500 toneladas a 148.000.
  • La producción de carne de toros se recortó 17,9%, de 6.400 a 5.300 toneladas.
  • La disponibilidad de carne de vacas cayó -14,2%, descendiendo de 47.300 a 40.500 toneladas.
  • La producción de carne de vaquillonas creció de forma moderada, un 6,8%, de 65.500 a 70.000 toneladas res con hueso.
Seguir leyendo


Noticias recientes