AgroCampanaNoticias

Exigencias térmicas veraniegas para el norte argentino

Fuente: InfoAgro 06/10/2018 12:00:01 hs

Para el fin de semana y principios de la perspectiva entrante se prevén nuevamente jornadas realmente cálidas para distintos sectores al extremo norte del país. Temperaturas de pleno verano que estarán oscilando entre los 36°C, 37°C y 40°C sobre áreas para el lunes 8. Ambiente templado sobre el centro del país (ventoso), ambiente mucho más cálido

Para el fin de semana y principios de la perspectiva entrante se prevén nuevamente jornadas realmente cálidas para distintos sectores al extremo norte del país. Temperaturas de pleno verano que estarán oscilando entre los 36°C, 37°C y 40°C sobre áreas para el lunes 8.

Ambiente templado sobre el centro del país (ventoso), ambiente mucho más cálido sobre las principales provincias del extremo norte, con marcas que están sobre el piso de los 34°C y 35°C, con elevada sensación térmica.
 
En Caso de Formosa, Chaco, Santiago del Estero, este de Salta se estarían alcanzando registros máximos entre 37 °C y 38°C, marcas que estarán por encima de lo normal para la época sobre el área de cobertura. Para comenzar la semana, durante el día lunes 8 las marcas sobre el extremo norte del país pueden estar alcanzando los 40°C.
Durante el fin de semana (sábado 6/ Domingo 7) y principios de la semana próxima (lunes 8 y en parte el martes 9) se observará la presencia de un frente cálido que estará afectando también a gran parte del Paraguay. Temperaturas descendiendo hacia mediados de la semana (miércoles 10).
 
Mientras que sobre la porción central y el Cuyo (ventoso), los valores máximos se posicionarán por encima de los 32 °C y 33°C, incluso hasta 34°C para el día lunes 8.
Con sensación térmica elevada, en algunas áreas se pueden superar las marcas estimadas de manera puntual. En los siguientes mapas se pueden apreciar los núcleos cálidos más destacados sobre el Paraguay y extremo norte argentino.

La entrada Exigencias térmicas veraniegas para el norte argentino se publicó primero en InfoAgro.

Seguir leyendo