Argentina: la economía caerá entre el 8% y el 10%
De acuerdo al informe semestral de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicado este miércoles, la economía argentina caerá entre el 8,3% y el 10%. Ambos escenarios dependerán de cómo evolucione el virus de COVID-19. De hecho, el organismo detectó que la actividad económica en varios países comenzó a repuntar a raíz
De acuerdo al informe semestral de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicado este miércoles, la economía argentina caerá entre el 8,3% y el 10%.
Ambos escenarios dependerán de cómo evolucione el virus de COVID-19. De hecho, el organismo detectó que la actividad económica en varios países comenzó a repuntar a raíz del retroceso del coronavirus.
Teniendo en cuenta que la magnitud de los desequilibrios macroeconómicos que acumuló Argentina en los últimos años, el país latinoamericano es uno de los más afectados. En caso de que el coronavirus sea controlado, la caída del PBI será del 8, 3%, y la posible recuperación en 2021 de 4,1%. Por otro lado, si hay rebrote, el desplome sería de 10 % y la recomposición, de apenas 1,7%.
Con respecto a la economía mundial, la organización espera una caída de la actividad del 6 % en 2020 en caso de que no se produzca un rebrote de la pandemia, y del 7,6 % si eso sucediera de aquí a finales de año.
Los países de la moneda única europea en su conjunto sufrirán un recorte de su producto interior bruto (PIB) del 9,1 % en 2020 si se consigue mantener a raya la pandemia, pero en el escenario más desfavorable el bajón sería del 11,5 %.
Dentro de ese grupo, destaca la situación particularmente negativa de Italia, Francia y España, que en la hipótesis de un segundo brote podrían sufrir en 2020 una recesión de al menos un 14 %.
Vía: bcrnews
Seguir leyendo