Normas para producir y comerciar frutas en este 2020

Entra en vigencia la resolución que establece usar estas normas para producir y comerciar frutas. Buscan garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos Este jueves entró en vigencia la Resolución 5/2018 que establece el uso obligatorio de las Buenas Prácticas Agrícolas para el sector frutícola. En este sentido, las mismas rigen para la producción
Entra en vigencia la resolución que establece usar estas normas para producir y comerciar frutas. Buscan garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos
Este jueves entró en vigencia la Resolución 5/2018 que establece el uso obligatorio de las Buenas Prácticas Agrícolas para el sector frutícola. En este sentido, las mismas rigen para la producción y comercialización de las frutas.
Este año comenzó a regir para este sector y en 2021 será obligatorio para las hortalizas. Desde el Gobierno señalaron que durante 2019 se capacitó a los productores sobre la normativa vigente.
En este sentido, la resolución señala que los productores deberán contar con la asistencia de un técnico/profesional para asesorarse en la implementación de las BPA. En este sentido, el director nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Alejandro Fernández, señaló: “La aplicación de las BPA en pequeños productores es fundamental porque con su trabajo abastecen de alimentos a grandes zonas urbanas”.
Además, destacó que de esta manera se promueve la obtención de productos sanos, inocuos y de calidad, además de generar conciencia y cuidado por el ambiente y la salud de los productores y sus familias.
LOS SIETE PUNTOS OBLIGATORIOS
Documentación obligatoria – trazabilidad
Productos fitosanitarios
Agua
Manipulación
Animales
Uso de Fertilizantes orgánicos y Enmiendas
Responsable técnico
Vía: Campoenaccón
Seguir leyendo