Si el clima sigue acompañando, la cosecha 2025/26 podría ser récord: 142,6 millones de toneladas
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires presentó sus estimaciones para los principales granos: soja, maíz, trigo, girasol, sorgo y cebada. Aunque la producción podría crecer casi 9%, el aporte de dólares solo aumentaría 3% por la baja de precios internacionales.
Con un maíz que lleva pocas semanas de avance de siembra y una soja que apenas está comenzando, cualquier proyección de cosecha es muy preliminar.
No obstante, contar con alguna previsión de lo que puede suceder durante la temporada agrícola es bueno, no solo para los productores, sino también para quienes trabajan en sectores ligados a la actividad agropecuaria y para el Gobierno, teniendo en cuenta el peso fundamental que tiene el sector en la dinámica económica nacional.
En ese camino, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires realizó el lanzamiento de la campaña gruesa 2025/26, donde dio a conocer sus estimaciones para los cuatro principales cultivos que se producen durante el verano: soja, maíz, girasol y sorgo.
Y a eso, sumó las proyecciones ya consolidadas para la cosecha de trigo y cebada, que ya están transitando más de la mitad de la campaña y entrando a período crítico.
¿El dato? Si el clima sigue acompañando como hasta ahora, fundamentalmente a raíz del excelente caudal de lluvias, la cosecha total de estos seis granos podría ubicarse en unos 142,6 millones de toneladas, marcando un récord para nuestro país.
(información en desarrollo)
Seguir leyendo