AgroCampanaNoticias

“Estamos hartos”: fuerte protesta de productores frente al municipio de 9 de julio por las inundaciones

Fuente: Infocampo 29/09/2025 16:34:04 hs

La crítica situación que se vive en esa zona de Buenos Aires por el exceso de agua, y la falta de respuestas de las autoridades, provocó que un grupo de productores se reuniera y realizara una manifestación exigiendo soluciones.

“En 9 de julio los productores estamos hartos”.

El mensaje, así simple, conciso y contundente, fue escrito por la productora y dirigente del ruralismo Patricia Gorza, acompañado de una fuerte imagen: gomas quemándose frente a un edificio municipal.

No fue más que un resumen perfecto del fuerte malestar que hay entre los productores de esa zona del centro bonaerense, en plena Cuenca del Salado, que desde hace meses sufren por las inundaciones y la imposibilidad no solo de producir, sino de al menos poder movilizarse.

Y si bien los acumulados caídos a lo largo del año han sido muy abundantes, el reclamo tiene que ver con el viejo reclamo de los aportes que se hacen por tasas viales y otros tributos similares, que no se reflejan en obras para el mantenimiento de caminos y canales, que están a cargo de los municipios.

Inundaciones: en 9 de julio, productores pidieron “ordenar el desorden” en la Cuenca del Salado

INUNDACIONES ETERNAS

Cabe remarcar que la protesta muestra claramente la desesperación de productores que no ven una ayuda concreta pese a que desde hace largo rato que esperan la misma.

En la red social X, Gorza -quien es presidenta de Mujeres en la Ruralidad y forma parte de Federación Agraria Argentina (FAA)- viene mostrando diariamente las interminables dificultades que vienen sufriendo al menos desde finales del verano y que se agravaron con las lluvias históricas ocurridas a lo largo del invierno.

De hecho, esta manifestación es el corolario de otros mecanismos a los que decidieron recurrir los productores de la región ante la falta de respuestas: por ejemplo, recientemente presentaron una denuncia penal contra la intendenta de 9 de Julio, María José Gentile, y su par de Carlos Casares, Daniel Stadnik, acusados de los delitos de estrago por inundación, omisión impropia e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

En esta ocasión, el reclamo fue iniciado por los vecinos de la localidad de Carlos María Naon, que es una de las más afectadas por las inundaciones.

No obstante, participaron de la protesta productores de todo el partido que también están muy enojados ante un panorama sobre el que no se avizoran soluciones en lo inmediato.

Como corolario, los damnificados aseguran que no solo no reciben respuestas, sino que incluso las autoridades -que en general evitan atenderlos- minimizan la situación.

Por ejemplo, Gorza en otro posteo acusó al director de Defensa Civil del partido de tener “la indecencia de decirle a los vecinos de Naón que no sabía de qué se quejaban si Naón todavía no había tenido ningún muerto”.

Seguir leyendo


Noticias recientes