AgroCampanaNoticias

Raúl Crucianelli: “En el mundo si al productor le va mal se lo subvenciona, aquí es al revés”

Fuente: Infocampo 04/08/2025 17:15:34 hs

El presidente de una marca referente de la maquinaria agrícola reflexionó en La Rural sobre casi siete décadas de trayectoria y la clave para mantenerse a la vanguardia. “El hombre de campo nos ha exigido siempre y por eso somos líderes en la Argentina en el segmento de sembradoras”, destacó.

En el marco de la reciente edición de La Rural de Palermo, Raúl Crucianelli, presidente la fábrica de sembradoras Crucianelli, dialogó con Infocampo sobre la coyuntura del sector y la participación de la empresa en la muestra.

Sus palabras ofrecieron una profunda visión sobre los desafíos y el rol del productor agropecuario argentino en el desarrollo tecnológico de la maquinaria agrícola nacional.

Con casi 70 años de historia en Argentina, Crucianelli ha logrado mantenerse y crecer en un país complejo, consolidándose como líder en el rubro las sembradoras.

Hoy, en un ámbito tan competitivo como es ser fabricante de maquinaria agrícola en Argentina, liderar el sector sembradoras no es fácil. Pero bueno, se ve que hemos hecho las cosas bien”, afirmó el empresario.

La presencia constante en “La Rural” de Palermo por los últimos 4 o 5 años es un testimonio de su arraigo y éxito.

PRODUCTORES SIEMPRE A LA VANGUARDIA

Según Crucianelli, la conquista de la empresa es una consecuencia directa de las exigencias del “hombre de campo” argentino, a quien considera de “primer nivel internacional”.

A diferencia de otras partes del mundo donde se subvenciona al productor, en Argentina “casi se lo castiga, tenemos retenciones”, lo que lo obliga a ser “bien eficiente”.

Esta presión convierte al productor argentino en un demandante constante de tecnología para “producir mejor y más barato”, una exigencia que traslada directamente a los fabricantes de maquinaria agrícola.

Lanzamientos en Agroactiva: una pionera en sembradoras presentó su primera fertilizadora “inteligente”

La maquinaria agrícola argentina, impulsada por esta demanda, está hoy “aggiornada tecnológicamente” y compite en el mundo “de igual a igual con las marcas mundiales”.

Crucianelli es un claro ejemplo de ello, con su próxima presencia en noviembre en Hanover, Alemania, donde se medirá con las principales marcas globales. La empresa se esfuerza por un “permanente crecimiento, la tecnología” y en ofrecer “algo nuevo” constantemente.

AMPLIO PORTFOLIO

Recientemente, sumaron la fertilización a su línea histórica de siembra con la marca Fertec, ampliando significativamente su “muy amplio portfolio” de sembradoras y ahora con una máquina de “tiro de punta” para grano grueso y un nuevo modelo de fertilización.

“Aunque ‘La Rural’ en Palermo no sea tan específica como otras muestras a campo (Agroactiva o Expoagro, de las que Crucianelli participa asiduamente), su importancia es innegable para la compañía”, destaca el entrevistado.

“Palermo es Palermo, tiene connotaciones internacionales, la visitan productores importantes de la Argentina la ponen en el podio”, señaló. Según el empresario, la ciudad de Buenos Aires es clave, siendo un “lugar estratégico” donde se encuentran las administraciones y los dueños de establecimientos importantes.

El “hombre de campo” viene a Palermo por el tema animales, pero también a ver la última tecnología. Es una fiesta”, destacó el empresario. Por último, con la frase “A veces en broma decimos que Dios está en todas partes, pero duerme en Buenos Aires, así que hay que estar aquí“, Raúl Crucianelli resumió la obligación y el valor estratégico de la presencia de su empresa en esta feria internacional.

Seguir leyendo


Noticias recientes