AgroCampanaNoticias

Abrió La Rural: “El campo es el sector más competitivo de Argentina y es acá donde lo demuestra”

Fuente: Infocampo 17/07/2025 11:39:07 hs

En Palermo, se cortó la cinta y se abrieron las puertas de una nueva edición de La Rural. El jefe de Gabinete de la Nación asegura que hay un “entendimiento” con el campo y el jefe de Gobierno de CABA hizo foco en la “revolución” agtech.

La Rural 2025 ya está en marcha: el presidente de La Rural SA, Alejandro Elsztain, y el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, encabezaron este jueves el corte de cintas que abrió las puertas de la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en Palermo.

Fue, como es tradicional, una ceremonia protocolar, pero con importantes presencias políticas: estuvieron el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos; el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Jorge Macri; y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta; además de gobernadores y funcionarios de diferentes provincias, y dirigentes rurales.

“A partir de este momento abrimos las puertas de esta 137° Exposición, donde les aseguro a todos los que nos visiten que se van a sorprender”, enfatizó Pino.

Y añadió: “Lo que pasa en el campo pasa estos días en La Rural. Esta tremenda caja de resonancia que es esta exposición tiene una sencilla razón: el campo es el sector más competitivo y productivo de Argentina y es acá donde se demuestra que eso pasa”.

En este marco, recordó que habrá más de 2.200 animales en exposición y medio millar de expositores, con el plus del federalismo, ya que hay presencia de 16 provincias.

“Llena de orgullo y emoción ver el potencial que, a través del campo, tiene la Argentina”, completó Pino.

Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

LA RURAL: EL GOBIERNO Y UN “ENTENDIMIENTO” CON EL CAMPO

Tras las palabras de Pino, Guillermo Francos fue la máxima autoridad presente, quien brindó un escueto discurso en el que hizo foco puntualmente en el “entendimiento” que -aseguró- pudo lograr el presidente Javier Milei con el campo, tras la reunión que mantuvo el martes pasado con la Mesa de Enlace.

“Hubo un entendimiento sobre la situación y la forma para mirar para adelante, de llenarnos de esperanza para un mejor futuro”, puntualizó Francos.

La Mesa de Enlace, con Milei: “Nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar son las retenciones”

También fue breve y conciso, como acostumbra, el secretario Iraeta: “Suscribo todas las palabras de Nicolás Pino y coincido en que este es el momento en que el campo está bien presente en CABA”.

“Espero que esta exposición sea exitosa como veo que ya está siendo y que los ciudadanos puedan ver y entender, comprender, de dónde viene la riqueza argentina, del campo”, señaló.

Por su parte, el jefe de Gabinete de CABA expresó que “para la ciudad, recibir al campo ya es una tradición; es un placer y un orgullo”, porque “es una muestra que demuestra la integración entre el campo y la ciudad”.

Al respecto, Macri habló de que CABA origina el 20% del PBI argentino y afirmó que “mucho se produce en combinación con el campo”: como ejemplo, citó que casi 70% de la generación de agtechs se hace desde la Capital Federal.

 Para el funcionario, la integración de tecnología, biociencias e inteligencia artificial son un puente para crecer en la generación de más valor, desde la naturaleza a los alimentos

“Es la revolución que se viene. Aquí tenemos el asiento del capital humano, y la combinación con los recursos naturales es lo que se ve en esta muestra. El campo ha dejado de ser solamente naturaleza, tierra, trabajo forzado, ahora también es mucha tecnología aplicada”, continuó.


Al respecto, insistió en una frase que suele repetir sobre que considera que probablemente el primer “unicornio” de Argentina, sin un dueño único, fue la siembra directa, que “transformó la tecnología de generar alimentos en el mundo”.

“Y surgió de un trabajo cooperativo de productores de acá, eso queremos seguir fomentando y activando”, enfatizó.

Seguir leyendo


Noticias recientes