AgroCampanaNoticias

Dólar Blue en Mendoza: precio y cotización de este 15 julio 2025

Fuente: Infocampo 15/07/2025 12:45:01 hs

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Dólar Blue en Mendoza: precio y cotización de este 15 de julio de 2025

El dólar blue se ha convertido en un tema de conversación recurrente en Argentina, especialmente en Mendoza, donde su cotización impacta directamente en la economía local. Este 15 de julio de 2025, los precios del dólar blue son un reflejo de la situación económica del país y de la demanda de divisas en el mercado informal.

El dólar blue hoy cotiza en Mendoza

Dólar Blue

Compra
$1.334,00

Venta
$1.354,00

La cotización del dólar blue en Mendoza hoy muestra un precio de compra de $1.334,00 y un precio de venta de $1.354,00. Estos valores son significativos para quienes buscan realizar operaciones en el mercado informal, ya que el dólar blue suele ser más alto que el oficial.

Comparativa con otros tipos de dólar

Es importante entender cómo se compara el dólar blue con otras modalidades de dólar disponibles en el país. Por ejemplo, el dólar MEP y el dólar CCL son opciones que también se utilizan para acceder a divisas, aunque a través de canales legales. El dólar MEP se obtiene mediante la compra y venta de bonos en el mercado local, mientras que el dólar CCL permite comprar dólares en el exterior utilizando títulos que se adquieren en Argentina.

El dólar ahorro, por su parte, es una opción que permite a los ciudadanos adquirir hasta un límite mensual de dólares a un tipo de cambio oficial, más un impuesto. Sin embargo, muchos optan por el dólar blue debido a su mayor disponibilidad y a la diferencia de precios que puede ofrecer.

Impacto del dólar blue en la economía mendocina

La fluctuación del dólar blue tiene un impacto considerable en la economía de Mendoza. Los comerciantes y productores agropecuarios, por ejemplo, deben estar atentos a estas variaciones, ya que muchos de sus insumos y productos están dolarizados. Esto significa que cualquier cambio en la cotización del dólar blue puede afectar los precios de venta y, en consecuencia, sus márgenes de ganancia.

  • Los productores de vino, que representan una parte significativa de la economía mendocina, dependen de insumos importados que están sujetos a la cotización del dólar blue.
  • Los costos de transporte y logística también se ven afectados, ya que muchas empresas utilizan el dólar blue como referencia para sus precios.

Además, la incertidumbre económica que rodea al dólar blue puede llevar a los consumidores a cambiar sus hábitos de compra, lo que también repercute en las ventas de los comercios locales. En este contexto, es fundamental que los actores económicos de Mendoza estén bien informados sobre la cotización del dólar blue y su evolución.

El rol del Banco Nación y otras entidades

El Banco Nación y otras entidades financieras también juegan un papel crucial en el manejo de la situación cambiaria. Aunque el dólar blue opera en el mercado informal, las políticas del Banco Nación y de otros bancos pueden influir en la percepción del valor del peso argentino y, por ende, en la cotización del dólar blue.

Por ejemplo, las decisiones sobre tasas de interés, límites de compra de dólar ahorro y regulaciones sobre el acceso a divisas pueden generar efectos en la oferta y demanda del dólar blue. Los inversores y ahorristas deben estar atentos a estos movimientos para tomar decisiones informadas.

Conclusión

La cotización del dólar blue en Mendoza este 15 de julio de 2025 es un indicador clave de la salud económica de la región. Con un precio de compra de $1.334,00 y un precio de venta de $1.354,00, es fundamental que tanto consumidores como productores estén al tanto de estas cifras y de cómo pueden afectar sus actividades diarias.

Seguir leyendo


Noticias recientes