¿Se vuelve a frenar la cosecha?: pronostican lluvias abundantes en la mayor parte de las áreas agrícolas
En la zona núcleo podrían llegar a superarse los 100 milímetros, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Las temperaturas además estarán por encima de lo normal para esta época del año.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundió su perspectiva agroclimática para el período que va desde este jueves 15 de mayo hasta el próximo miércoles 21 y el principal dato que surge del informe es que se producirían lluvias “abundantes” en gran parte de las zonas donde se está realizando la cosecha gruesa.
Esto, si bien es una buena noticia pensando en las excelentes expectativas que hay en relación a la campaña de trigo próxima a iniciarse, es mala teniendo en cuenta que el avance de recolección de soja y maíz podría volverse a frenar, poniendo en riesgo tanto los rindes como la calidad de los cultivos.
Luces y sombras en la cosecha de soja: rindes que sorprenden, pero en medio de un retraso histórico
PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA: LLUVIAS Y TEMPERATURAS
“Temperaturas sobre lo normal, seguidas por precipitaciones abundantes en la mayor parte del área agrícola, a excepción de sus extremos noroeste y sur, finalizando con una moderada entrada de vientos del sur”, es el pronóstico de la entidad porteña.
Para cada uno de los indicadores, la previsión es la siguiente:
Lluvias
Se producirá el paso de un frente de tormenta, provocando precipitaciones abundantes, con posibles focos de tormentas, en la mayor parte del área agrícola, a excepción de sus extremos noroeste y sur, mientras la Cordillera Sur y Central recibirá tormentas.
- El extremo oriental del NOA, la Región del Chaco, el Paraguay, la Mesopotamia, gran parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán precipitaciones entre moderadas a abundantes (10 a 50 mm).
- Habrá focos de tormentas con precipitaciones superiores a 100 mm, que se ubicarán sobre el sur de Corrientes, el sudeste de Córdoba y el sur de Santa Fe y focos aislados con valores escasos.
- Gran parte del NOA, el sur de la Región Pampeana y el nordeste del Uruguay recibirán precipitaciones escasas (menos de 10 mm), con focos aislados con valores moderados.
- La Cordillera Sur observará precipitaciones abundantes (más de 25 mm)
Temperaturas máximas
Al inicio de la primera etapa de la perspectiva, continuarán soplando los vientos del trópico, que hicieron su entrada en los días precedentes, extendiendo su acción sobre la mayor parte del área agrícola, produciendo temperaturas máximas sobre lo normal.
Habrá registros muy elevados sobre el extremo norte de su extensión, mientras su extremo sur comenzará a experimentar los efectos de la llegada de un frente de tormenta, recibiendo vientos del sur, que provocarán máximas por debajo de lo normal.
- El este de Salta, la mayor parte de la Región del Chaco, el sudeste del Paraguay, la mayor parte de la Mesopotamia y gran parte de Santiago del Estero observarán temperaturas máximas superiores a 25°C, con un amplio foco de más de 35°C, hacia el norte del área.
- El este del NOA, la mayor parte de Cuyo, gran parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C, con focos con valores superiores e inferiores.
- El oeste del NOA, el oeste de Cuyo, gran parte de Buenos Aires y el norte y el sur de La Pampa observarán temperaturas máximas inferiores a 20°C, con registros inferiores hacia las zonas serranas y cordilleranas del oeste.
Temperaturas mínimas
Junto con el frente, avanzará una masa de aire polar, causando un marcado descenso térmico, si bien el riesgo de heladas quedará restringido a las zonas serranas y cordilleranas del oeste.
- Solamente el este de Corrientes, el nordeste de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 15°C, con focos con valores inferiores.
- El este de Salta, gran parte de Santiago del Estero, la mayor parte de la Región del Chaco, gran parte del Paraguay, Misiones, el norte y el oeste de Corrientes y el centro-este de la Región Pampeana observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C, con focos con valores inferiores.
- El este del NOA, el sudeste de Cuyo, el noroeste y el sur de la Región Pampeana observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C.
- El centro-este del NOA, la mayor parte de Cuyo, el centro-oeste de Córdoba y el oeste de La Pampa observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5 °C, con leve riesgo de heladas localizadas.
- Las zonas serranas y cordilleranas observarán temperaturas mínimas por debajo del nivel de heladas localizadas y generales
Seguir leyendo