El Renatre sube otro 15% la prestación por desempleo, que llegará a un máximo de $ 230.000

El cuerpo directivo del Renatre decidió también elevar la base reguladora que determina la cuota inicial del beneficio, que pasará del 50% al 55% de la mejor remuneración normal y habitual del trabajador.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) informó este lunes que, a partir de marzo, aumentará la prestación por desempleo.
“El Cuerpo Directivo del Renatre aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025”, indicó el organismo en un comunicado.
Y precisó que el incremento es del 15% en referencia a los valores actuales: el monto mínimo pasa de $ 100.000 a $ 115.000 y el máximo de $ 200.000 a $ 230.000.
Asimismo, estos valores están 170% por encima de los $ 42.500 y $ 85.000 que fueron los valores en marzo del año pasado.
Dicho aumento incluye los conceptos por zonas desfavorables: un 20% adicional para quienes residen en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y un 10% adicional para los de Neuquén y Río Negro.
MÁS MEDIDAS DEL RENATRE
“Asimismo, se definió elevar la base reguladora que determina la cuota inicial del beneficio, que pasará del 50 % al 55 % de la mejor remuneración normal y habitual del trabajador de los últimos 12 meses, con los topes máximos y mínimos fijados”, agregó el Renatre.
En este marco, el presidente del Registro, José Voytenco, destacó: “Seguimos reforzando nuestro compromiso con los trabajadores y trabajadoras rurales, garantizando que quienes están atravesando una situación de desempleo cuenten con una prestación que los ayude hasta que consigan un nuevo trabajo”.
Por su parte, el tesorero y director del organismo, Roberto Buser, recordó que “la prestación por desempleo es una herramienta fundamental para acompañar a los trabajadores rurales” y añadió que, por ello, “reafirmamos el rol del Renatre como un organismo que protege a la familia rural”.
CÓMO ACCEDER A LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO DEL RENATRE
Los trabajadores rurales que estén en situación de desempleo, estén debidamente registrados en el Renatre y cumplan con los demás requisitos de acceso podrán acceder al Sistema Integral de Prestación por Desempleo.
Dicho sistema, además de la Prestación económica comprende cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio, acceso al cobro de las asignaciones familiares que otorga la ANSES, en los casos que corresponda, y a los programas de capacitación del organismo.
Ver esta publicación en Instagram
Para más información sobre las prestaciones por desempleo, se puede comunicar a través del WhatsApp (+54 9 11 2279-0400), acercar a la Delegación, Agencia o a la Boca de Entrega y Recepción más cercanas, ingresar a www.renatre.org.ar o llamar al 0-800-777-7366.
“Estas medidas buscan fortalecer la cobertura de los trabajadores rurales desempleados, asegurando una mejora en la asistencia económica que brinda el Registro”, cerró el Renatre.
Seguir leyendo