AgroCampanaNoticias

El trigo argentino volvió a competir en las “ligas mayores”, pero no por mérito propio

Fuente: Bichos de Campo 24/05/2024 20:49:21 hs

Los precios de exportación de trigo pan argentino a granel subieron de manera frenética en cuestión de días para ubicarse en el mismo nivel que el cereal identificado y segregado exportado por EE.UU. La razón de ese fenómeno no es por mérito propio del trigo argentino, sino porque el balance de oferta y demanda del

Los precios de exportación de trigo pan argentino a granel subieron de manera frenética en cuestión de días para ubicarse en el mismo nivel que el cereal identificado y segregado exportado por EE.UU.

La razón de ese fenómeno no es por mérito propio del trigo argentino, sino porque el balance de oferta y demanda del cereal en el ámbito del Mercosur ingresó en una zona de riesgo a partir del desastre climático y humanitario registrado en el estado brasileño de Rio Grande do Sul.

El estado del sur de Brasil afectado por inundaciones es el mayor productor de trigo en ese país y ya perdió la mitad de la ventana de siembra óptima del cereal sin que sea claro cuál podría ser su capacidad de reacción –tanto agronómica como económica y logística– en el transcurso del próximo mes de junio.

En ese marco, los precios de trigo en el ámbito del Mercosur comenzaron a crecer de manera significativa, dado que, salvo por una cuota anual de 750.000 toneladas libre de aranceles, el trigo importado por Brasil desde destinos extra-Mercosur debe abonar un arancel del 10%.

Si bien el panorama internacional también se muestra alcista para el trigo, un factor bajista potencial presente en el Mercosur reside en la eventual posibilidad de una remoción completa del arancel de importación de trigo por parte del gobierno brasileño.

El gobierno ruso le da una mano a sus productores y reduce las retenciones móviles al trigo

De hecho, esa decisión ya la tomó el gobierno brasileño con el arroz el pasado 21 de mayo, cuando determinó la reducción desde el 10,8% a cero del arancel de importación para ese cereal, medida que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024.

Este viernes –según la plataforma Sio Granos– el precio del trigo disponible negociado en las terminales de Rosario se ubicó en un promedio de 240.000 $/tonelada, valor que con el tipo de cambio oficial (BNA comprador divisa) es equivalente a 270,4 u$s/tonelada, mientras que con el “dólar exportador” representa 250,8 u$s/tonelada.

Sin embargo, el trigo Rosario “billete”, es decir, cuántos dólares reales quedan en manos del productor argentino al vender trigo, es equivalente a casi 200 u$s/tonelada considerando la cotización del dólar negociado en el mercado bursátil argentino (MEP).

En tanto, en Brasil el precio de referencia del trigo disponible en el estado de Paraná se encuentra en 283 u$s/tonelada, según el Centro de Estudos Avançados em Economia Aplicada (Cepea).

Conab no se animó a ponerle un número al desastre ocurrido en Rio Grande do Sul, pero el mercado estima que la situación es grave

La entrada El trigo argentino volvió a competir en las “ligas mayores”, pero no por mérito propio se publicó primero en Bichos de Campo.

Seguir leyendo


Noticias recientes