Sorpresa: el Gobierno sumó al “dólar soja 4” a la cebada, el girasol, el sorgo, el vino, el tabaco y los cueros
Productos de esas cadenas agroindustriales fueron incluidos en la etapa que está vigente del Programa de Incremento Exportador y podrán liquidar el 75% de las divisas al tipo de cambio oficial y el 25% con una cotización libre.
La cuarta etapa del “dólar soja” de repente –y de manera sorpresiva – a partir de este miércoles se extendió a un nuevo “dólar agro”.
Sucede que, a través de una resolución conjunta de las Secretarías de Industria y Desarrollo Productivo, y de Agricultura, Ganadería y Pesca; el Ministerio de Economía de la Nación decidió incluir a más productos dentro del Programa de Incremento Exportador (PIE) que establece en este momento un tipo de cambio diferencial que beneficia a las exportaciones de soja.
Cabe recordar que el esquema no es con una cotización fija, sino que los exportadores deben ingresar el 75% de las divisas al tipo de cambio oficial, mientras que el 25% restante pueden usar cualquier otro dólar legal; por ejemplo, el Contado Con Liquidación (CCL) que el martes cerró a $ 960.
Seguir leyendo













