AgroCampanaNoticias

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 1 noviembre 2025

Fuente: Infocampo 01/11/2025 11:10:07 hs

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Cotización Dólar Blue, hoy 1 de noviembre, -0,69% variación $1425,00 Compra $1445,00 Venta

Dólar Blue

Compra y Venta
-0,69% variación $1425,00 Compra $1445,00 Venta

El dólar blue hoy presenta una cotización de $1425,00 para la compra y $1445,00 para la venta, lo que representa una variación negativa del 0,69%. Esta fluctuación en el mercado cambiario dólar blue impacta de manera directa en el sector agropecuario argentino, donde los precios de los insumos y la rentabilidad de los productos dependen en gran medida de la estabilidad del tipo de cambio.

Cotización Dólar MEP, hoy 1 de noviembre,

El dólar MEP hoy cotiza:

Dólar Mep

Venta
New: 1466,79

El dólar MEP se encuentra en $1466,79, lo que también afecta a los productores agropecuarios. Este tipo de cambio es utilizado por muchos en el sector para realizar operaciones de compra de insumos y maquinaria, y su aumento puede generar un efecto dominó en los costos de producción. La relación entre el dólar MEP y el dólar blue es crucial para entender el panorama económico actual.

Cotización Banco Nación, hoy 1 de noviembre, 1383,92 Compra 1436,70 Venta

En el ámbito oficial, el dólar Banco Nación cotiza a $1383,92 para la compra y $1436,70 para la venta. Este precio es significativamente más bajo que el del dólar blue, lo que genera un atractivo para aquellos que buscan evitar la volatilidad del mercado cambiario dólar blue.

Sin embargo, la diferencia de precios entre el dólar ahorro, el dólar CCL y el dólar blue puede llevar a muchos productores a optar por el mercado informal, donde los precios son más altos pero también más flexibles. Esta situación complica la planificación financiera en el agro, donde cada peso cuenta.

La fluctuación del dólar hoy tiene un impacto directo en la toma de decisiones de los productores. Con la cosecha de granos a la vista, la cotización del dólar se convierte en un factor determinante para la venta de productos. Los agricultores deben estar atentos a las variaciones del dólar blue y del dólar MEP para maximizar sus ganancias y minimizar sus costos.

El mercado cambiario dólar blue también influye en la importación de insumos necesarios para la producción agropecuaria. Con un dólar blue elevado, los costos de importación se incrementan, lo que puede llevar a un aumento en los precios de los productos finales. Esto se traduce en un efecto en cadena que afecta a toda la cadena de valor del agro.

Además, la incertidumbre económica y política en Argentina hace que los productores se enfrenten a un escenario complejo. Las decisiones sobre si invertir en nuevos cultivos o en tecnología dependen en gran medida de la estabilidad del tipo de cambio. Por lo tanto, seguir la cotización del dólar hoy se vuelve esencial para aquellos que buscan asegurar su rentabilidad en un contexto cambiante.

En resumen, el dólar blue, el dólar MEP y el dólar Banco Nación son elementos clave que los productores agropecuarios deben monitorear constantemente. La variabilidad de estos tipos de cambio afecta no solo la rentabilidad de las cosechas, sino también la capacidad de los agricultores para planificar a largo plazo. En un país donde el agro es uno de los pilares de la economía, entender el impacto del dólar en el sector es fundamental para tomar decisiones informadas.

Seguir leyendo


Noticias recientes