Conflicto por la barrera sanitaria: Chile suspendió oficialmente la importación de carne desde la Patagonia
El país trasandino tomó esta medida, a través de una resolución de su Servicio Agrícola Ganadero, como consecuencia de la decisión del Gobierno argentino de eliminar la barrera sanitaria de la fiebre aftosa.
“Se suspende la importación a Chile desde Argentina de todos los animales y productos de origen animal, que deben cumplir en su certificación veterinaria internacional con el requisito sanitario de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, reconocido por Chile o reconocido por el SAG”.
Así reza el tercer artículo de una resolución tomada por el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) chileno y que reavivó el conflicto por la barrera sanitaria que separa a Argentina entre las zonas libres de aftosa con vacunación (al norte del Río Colorado) y sin vacunación (al sur).
La situación había sido advertida con anterioridad por productores y gobiernos patagónicos, pero ahora se formalizó con esta decisión chilena.
El Senasa recientemente decidió dar de baja esta barrera, permitiendo el ingreso de carne a la Patagonia desde el norte del país, y desde ese entonces en las provincias patagónicas vienen advirtiendo del riesgo de que haya mercados que se pierdan.
Es precisamente lo que sucede ahora con Chile, de acuerdo con esta determinación de su Gobierno, que lógicamente ha generado preocupación en el sur del país.
LA BARRERA SANITARIA, EN DEBATE
En concreto, lo que hizo el gobierno chileno fue derogar una parte de una resolución de 2008 en la que había reconocido como libre de aftosa sin vacunación a la zona ubicada al sur de los siguientes límites:
- En Neuquén, al norte el Río Barrancas que la separa de Mendoza; al este el límite interprovincial con Río Negro.
- La provincia de Neuquén exceptuando un área triangular delimitada por: al sudeste por el Río Limay (límite con la Provincia de Río Negro), hasta la localidad de Picún-Leufú, sobre la ruta nacional N° 237; el límite oeste es la ruta provincial N° 17, pasando por Cutral-Có, hasta la localidad de Añelo; y el límite norte es la ruta provincial N° 7 hasta el límite provincial con Río Negro.
- En Río Negro, al norte, por la margen sur del Río Negro, a excepción del Valle Azul, departamento de El Cuy; los establecimientos linderos sobre la margen sur de ese río en el departamento de Avellaneda; la ruta Provincial N° 250 desde la localidad de Pomona hasta el paraje El Solito y se continúa con la ruta provincial N° 2 hasta la localidad de San Antonio Oeste.
“Se deja sin efecto el reconocimiento sanitario otorgado por el Servicio Agrícola y Ganadero a la zona”, precisa la resolución.
Seguir leyendo