AgroCampanaNoticias

Día de la Ganadería: Argentina homenajea a una de las actividades de la que es referente mundial

Fuente: Infocampo 10/07/2025 08:45:28 hs

Como cada 10 de julio, este jueves se celebra el Día de la Ganadería en nuestro país. La fecha obedece la conmemoración de la fundación de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Un 10 de julio de 1866 se fundó la Sociedad Rural Argentina (SRA), la primera de las grandes entidades del campo que vio la luz en nuestro país.

Por eso, esta fecha se toma como base para celebrar cada año el Día de la Ganadería, habida cuenta de la relevancia que tuvo la SRA para el posicionamiento de la producción argentina de carnes a nivel mundial.

Cabe recordar que la genética bovina nacional, y las carnes que se extrae de ella, es reconocida como de las mejores del planeta; mientras que también Argentina ha consolidado un importante crecimiento en los últimos años en su producción de carne aviar y porcina.

A la par, tanto en el norte como en el sur del país hay grandes extensiones con producción ovina, y también muchas zonas con ganado caprino.

DÍA DE LA GANADERÍA: UNA FECHA NACIONAL

La fecha que se celebra hoy recuerda que el crecimiento de la economía argentina a fines del Siglo XIX estuvo apalancado en su sector agropecuario, con la producción ganadera como estandarte.

Hoy, la ganadería es una de las principales actividades económicas, atada al vínculo histórico que el campo tiene con el desarrollo económico y social.

La historia se remonta a fines del Siglo XVI, con la llegada de colonos europeos que trajeron consigo animales como ovejas y cabras, que con el tiempo encontraron en las regiones norteñas las condiciones climáticas propicias para desarrollarse.

De la misma forma, otros animales como la vaca, el toro y el caballo encontraron en la pampa húmeda un lugar rico en pastizales y agua para reproducirse favorablemente, y servir también a los fines comerciales del país.

Principalmente, estos animales se destinan a la producción de carne para consumo interno, así como también para la generación de leche, huevos lana y cueros, entre otros productos. Y también forman parte importante del modelo agroexportador nacional.

De esta manera, hoy Argentina es uno de los países donde más carnes rojas se consumen en el mundo, superando los 120 kilogramos por habitante por año -cifra a la que solo se arriman Estados Unidos y Uruguay-, a la vez que la carne vacuna nacional es una marca país reconocida como de las mejores a nivel global.

DÍA DE LA GANADERÍA: EL ORIGEN DE LA SOCIEDAD RURAL

No obstante, como se mencionó, la elección de esta fecha tiene que ver fundamentalmente con que coincide con la fundación de la Sociedad Rural Argentina (SRA), la entidad más antigua que representa los intereses del campo en el país y que desde sus orígenes fue de raigambre ganadera.

La SRA, que próximamente celebrará una nueva Exposición Nacional en Palermo, nació un 10 de julio de 1866 “con el fin de fomentar el desarrollo de la producción agropecuaria”.

La entidad está cumpliendo entonces 158 años y, entre otras cosas relacionadas a la ganadería, desde sus inicios lleva los Registros Genealógicos que son las bases de las distintas razas bovinas, equinas, lanares, camélidos, caprinos, porcinos y especies menores (aves, conejos).

En la actualidad, cuenta con más de 10 millones de reproductores registrados, entre las 160 razas inscritas.

Además, desde 1973 la SRA certifica esos Registros Genealógicos a través de su Laboratorio de Genética Aplicada, así como también lo hace con los del Stud Book Argentino y de otras asociaciones.

DÍA DE LA GANADERÍA: LOS MENSAJES DEL AGRO

Respecto de esta efeméride, desde la Sociedad Rural de Jesús María (SRJM), una de las entidades de primer grado más importantes del campo cordobés, resaltó: “La ganadería es sinónimo del campo argentino. Es esfuerzo, tradición, arraigo, economía y fuente de oportunidades. Por eso, el 10 de julio, celebramos no solo una actividad, sino una forma de vida que nos llena de orgullo y de la que todos somos parte”.

Seguir leyendo


Noticias recientes